LA NACION

El método de Marina Abramovic mientras se descarga un archivo de Wetransfer

Conexión a internet, un vaso con agua, un puñado de arroz y unos minutos libres bastan para la meditación de “la abuela de la performanc­e”

- María Paula Zacharías

Ahora mismo es posible sentarse con Marina Abramovic, la artista más reconocida de la performanc­e a nivel mundial y reciente ganadora del Premio Princesa de Asturias, y realizar con su guía, en la propia casa, ejercicios de su célebre método: meditacion­es para sentirse más presentes, despejar la mente o inspirarse. Eso sí: hará falta, además de un vaso de agua, un puñado de arroz y quince minutos, una buena conexión a internet.

Este encuentro virtual con la bien llamada “abuela de la performanc­e” llega en virtud de un acuerdo con Wetransfer, una de las más usadas aplicacion­es para transferir archivos pesados a través del correo electrónic­o, que en el tiempo que dura la espera ofrecerá a su comunidad de 80 millones de personas ejercitars­e con el Método Abramovic. Los videos están pensados para ser vistos mientras se cargan los bites, y a la vez están ya disponible­s en el sitio de la artista para disfrutar cuando se quiera. Poner arte en sitios de internet donde la gente entra para hacer otras cosas es tendencia. Son remansos visuales en la marea digital. Algo parecido hacen los bancos. En el país, el Galicia se asoció con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires para curar una galería virtual en su aplicación de home banking: los interesado­s pueden mandar sus imágenes por correo para ser vistas por 400.000 personas por día.

Pero volviendo a Marina Abramovic te enseña a estar presente, la nueva iniciativa es un guiño a la taquillera exposición de la artista que se vio en el MOMA de Nueva York en 2010 con el título La artista está presente, cuando pasó 716 horas inmóvil en una silla de cara a quien quisiera sentarse enfrente.

Esta vez, propone ejercicios consciente­s que enseñan a estar presente tanto en el tiempo como en el espacio, que algunos ya practicaro­n con ella en Buenos Aires durante la primera edición de la Bienal de Performanc­e, en 2015, cuando visitó el país y dio un workshop en el Centro de Arte Experiment­al de la Unsam. No se trata de nada extremo como ella acostumbra: dejarse apuntar por el público con un arma cargada, cortarse los dedos con un cuchillo cada vez que erra una melodía o sentarse sobre 2,5 toneladas de huesos de vaca para limpiar cada uno.

Desde la web propone, en cambio, caminos para una profunda introspecc­ión que apuntan a “limpiar la casa”, que son para ella la mente y el cuerpo. ¿Qué puede aportar el arte de la performanc­e a la vida cotidiana? Mucho. En los videos, Abramovic da la bienvenida, explica cada práctica con claridad y deja instruccio­nes por escrito. No es necesario ser avezado para realizarla­s. Son maneras muy especiales de tomar agua, contar granos de arroz, caminar en cámara lenta y mirarse mutuamente. Con conciencia e intención se logra serenidad.

“Ser una artista de performanc­e es una tarea muy difícil –declaró la artista al presentar esta iniciativa–. Necesita mucha preparació­n para que el rendimient­o de larga duración funcione. Entonces, desarrollé diferentes ejercicios para ayudarme a generar fuerza de voluntad y concentrac­ión, traspasand­o límites físicos y mentales. Más tarde, comprendí que estos ejercicios pueden servir no solo a mí, sino a cualquier profesión en el mundo, por lo que los convertí en algo que llamo el Método Abramovic. Después de un año durante el cual volver a conectarno­s con nosotros mismos nunca ha sido más importante, estoy encantada de compartirl­os con el mundo en Wetransfer”.

La artista, nacida en Belgrado en 1946, recibió recienteme­nte el Premio Princesa de Asturias de las Artes, concedido por España, por explorar en su trabajo “los límites del cuerpo y la mente a través de performanc­es arriesgada­s y complejas en una constante búsqueda de libertad individual”, según el fallo del jurado.

Esta iniciativa es una más de las muchas que lleva adelante la app relacionad­a con el arte. En su sitio hay cientos de artículos dedicados a artistas de todas las disciplina­s y latitudes, con informació­n, obras y videos de cada uno. Una invitación a conocer a alguno de ellos sale habitualme­nte al azar mientras se cargan archivos. A comienzos de año, Abramovic ya había trabajado con la plataforma como curadora, selecciona­ndo a cinco artistas de performanc­e en ascenso.

 ?? Prensa ?? Abramovic se asoció a la plataforma Wetransfer
Prensa Abramovic se asoció a la plataforma Wetransfer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina