LA NACION

Un mensaje de audio señaló a dos policías como sospechoso­s

Lo grabó una mujer que dice haber visto qué pasó; la fiscalía nunca la buscó

-

En agosto de 2020, un mensaje de audio de una supuesta testigo del caso, viralizado a través de redes sociales, apuntó contra un sospechoso, Mario Mainardi, y dos policías de Capilla del Monte por la violación seguida de muerte de la mochilera Cecilia Basaldúa.

La mujer, identifica­da como María, contó que había participad­o de la fiesta del 4 de abril de 2020 en la casa de Mainardi y que allí vio cómo a Cecilia la golpearon, la ataron y se la llevaron al “campo”. Según su versión, el dueño de casa recibió la colaboraci­ón de Viviana Juárez –conocida como “la Rasta” y señalada como la “entregador­a”– y de dos hombres, Ramón y Zárate, que serían Ariel Zárate, subcomisar­io de Capilla del Monte y principal investigad­or del caso, y Ramón López, otro oficial de la misma dependenci­a policial.

Pese a los detalles brindados en aquel mensaje de audio (por ejemplo, María describió con precisión el aspecto físico de los agentes), la fiscal Paula Kelm desechó esa pista sin siquiera intentar identifica­r a la testigo, alegando que la Policía Judicial de Córdoba, tras analizar la grabación, había concluido que era falsa.

“De los policías de Capilla del Monte que participar­on de la investigac­ión hay por lo menos tres que fueron denunciado­s por abuso sexual y delitos contra mujeres. Son los mismos mencionado­s en el audio que se divulgó. Uno de ellos, incluso, está preso, con sospechas de abuso a una menor”, destaca Daniela Pavón, abogada de la familia Basaldúa.

Se trata del subcomisar­io Zárate, quien a fines del año pasado fue detenido acusado de “robo, lesiones leves calificada­s y privación ilegítima de la libertad” contra una joven de 21 años.

A pesar del hermetismo de la causa, trascendió que el policía habría cometido delitos sexuales contra la víctima desde que ella tenía 16 años.

Si bien la denuncia fue realizada en la unidad judicial de La Falda, tomó intervenci­ón la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, la misma que avaló la investigac­ión de Zárate en el caso del femicidio de Cecilia Basaldúa.

“Siempre hablaba con nosotros, pero en la causa nunca puso nada de lo que le decíamos, siempre fue por el lado de que mi hija estaba loca”, dice Daniel Basaldúa sobre Zárate, e insiste: “No sé cuál es el grado de participac­ión, pero sí estoy seguro de que detrás de todo está la policía de Capilla del Monte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina