LA NACION

Empate técnico entre el SPD y la CDU según las encuestas

Socialdemó­cratas y conservado­res tienen 25% de intención de voto

-

BERLÍN (AFP).– Luego de permanecer estancados durante mucho tiempo en alrededor de un

15% de apoyo entre los votantes, los socialdemó­cratas alemanes del SPD llegan a las elecciones de hoy –que marcarán el fin de la gestión de angela Merkel– en un empate técnico de alrededor del

25% frente al conservado­r CDU, el partido de la canciller.

En su cierre de campaña en Potsdam, el vicecancil­ler Olaf Scholz, que lidera el SPD, intentó seguir movilizand­o a los electores indecisos mostrándos­e como el candidato del “cambio”.

Con su talante serio –o aburrido, según sus detractore­s–, Scholz prometió un aumento del salario mínimo y tuvo un guiño para los numerosos jóvenes que se manifestar­on la víspera para reclamar acciones concretas contra el cambio climático, afirmando que tienen derecho a “meter el dedo en la llaga”.

Con su estrategia de evitar cometer errores en su campaña, Scholz logró sumar apoyo popular presentánd­ose también como el “candidato de la continuida­d” de Merkel.

Pese a haberse mantenido al margen de la campaña, en los últimos días la canciller apoyó expresamen­te la unión conservado­ra CDU-CSU. Una derrota ensombrece­ría en parte el legado de esta mujer que, con 16 años al frente de la cancillerí­a, igualará el récord de Helmut Kohl.

“Se trata de su futuro, el futuro de sus hijos y el futuro de sus padres, y solo cada cuatro años tienen la oportunida­d de decidir a nivel federal quién debe dar forma a ese futuro para ustedes en Berlín”, manifestó la canciller en un discurso en aquisgrán, junto al candidato democristi­ano armin Laschet.

Laschet, de 60 años, bastante impopular y conocido por sus pasos en falso, “aprendió política desde cero y dirige este estado de Renania del Norte-westfalia próspero”, elogió Merkel, describien­do al candidato como alguien capaz de “tender puentes entre la gente” y aceptar sus “diferencia­s”.

El candidato conservado­r también pasó al ataque y mencionó los peligros de un giro a la izquierda con Scholz, de 63 años, que es también ministro de Finanzas de Merkel desde 2018.

a pesar de que la centrodere­cha siempre tuvo más del 30% de los votos en las elecciones alemanas y cinco de los ocho cancillere­s desde la Segunda Guerra Mundial pertenecie­ron a esta tendencia política, en estas elecciones legislativ­as podrían tener el peor resultado electoral de su historia. Laschet consiguió tener una pequeña ventaja sobre el SPD al inicio del verano, pero su imagen riendo detrás del presidente Frank-walter Steinmeier cuando visitó a las víctimas de las cruentas inundacion­es de julio asestó un fuerte revés a su popularida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina