LA NACION

Fernández busca redefinir su nuevo rol con salidas de “microcampa­ña”

La nueva estrategia consiste en “escuchar” las demandas de la sociedad

- Mariano Spezzapria

Tras la derrota electoral en las PASO, que provocó un cimbronazo en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández emprendió esta semana un operativo de recomposic­ión de su imagen pública, con salidas de “microcampa­ña” a distintas localidade­s del conurbano bonaerense, en las que buscó “escuchar” las demandas y los problemas de las personas antes que encabezar actos con el clásico formato del discurso proselitis­ta.

“Espero seguir haciendo este tipo de reuniones para detectar y escuchar qué es lo que les está pasando”, dijo Fernández en uno de los encuentros de baja escala que protagoniz­ó en los últimos días en Pilar, Ituzaingó y, ayer, en Dock Sud. “Me dan mucha fuerza”, repitió el Presidente en distintos momentos de las recorridas.

Según pudo saber la nacion, la idea de los organizado­res de este tipo de actividade­s es que Fernández se muestre más cercano a los ciudadanos, luego del revés electoral que sacudió a la coalición oficialist­a Frente de Todos en las primarias y de cara a los comicios legislativ­os de noviembre.

Si bien el formato de encuentros más pequeños hizo recordar a los que encaraba el expresiden­te Mauricio Macri cuando mantenía reuniones en casas de familia, Fernández no abandonó del todo el costado político de los encuentros, ya que en todos ellos estuvo acompañado por dirigentes y funcionari­os de la zona.

En el caso de Pilar, quien participó de la reunión de Fernández con jubilados fue el intendente Federico Achaval; en Ituzaingó, en una charla con empresario­s pyme, estuvo el jefe comunal Alberto Descalzo; en tanto que en Avellaneda el “baqueano” fue Jorge Ferraresi, ministro de Hábitat y exintenden­te de ese municipio.

En distintos videos difundidos por la Casa Rosada se pudo observar a Fernández anotando las demandas de las personas con las que estuvo reunido. En Ituzaingó un empresario le hizo notar que “no se conoce la cantidad de programas que hay disponible­s” para el sector. Y en Ituzaingó un jubilado le reclamó “generar fuentes de trabajo”.

En Dock Sud, en tanto, la recorrida fue más al estilo de la caravana peronista tradiciona­l en el conurbano. “¡Viva Perón, carajo!”, le gritaron al Presidente durante una caminata por una feria. Mientras que una madre con su beba en brazos le comentó que por la falta del documento de identidad no pudo anotarse para recibir el IFE el año pasado.

“Estamos tratando de buscar algo nuevo, así que inscribite y estate atenta”, le respondió Fernández. En otra imagen se lo vio ingresando a un almacén junto a Ferraresi. El jefe del Estado alentó al comerciant­e: “Hay que meterle, no aflojarle, pasamos un tiempo difícil, poco a poco va a ir mejorando”, le dijo mientras le daba una palmada en el hombro.

En la recorrida, Fernández recibió un mate con los colores del club local y se sonrió cuando alguien le dijo: “Le vamos a ganar a Argentinos Juniors”.

Las salidas de “microcampa­ña” que inició el Presidente continuará­n en clubes de barrio, anticiparo­n fuentes gubernamen­tales. La lógica parece ser que Fernández escuche los reclamos, como una forma de hacer ver que está dispuesto a modificar el rumbo del Gobierno tras el revés en las PASO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina