LA NACION

En EE.UU. Larreta buscó quitar el foco de 2023

En su visita a Washington contrastó la unidad de Juntos por el Cambio con la crisis del Gobierno

- Rafael Mathus Ruiz CORRESPONS­AL EN Ee.uu.

WASHINGTON.– Horacio Rodríguez Larreta es el primer presidenci­able de Juntos por el Cambio que viajó a Estados unidos después del triunfo en las elecciones primarias, del cual fue uno de los gestores. Pero intentó quitar la atención de 2023 y evitó darle una impronta política a su viaje, que tuvo una agenda muy cuidada, enfocada en la promoción de la ciudad y la lucha contra el cambio climático. Con todo, el jefe de gobierno porteño trajo un mensaje de cara al futuro: la oposición está unida.

Luego de pasar menos de 24 horas en Washington, Larreta se despertó temprano ayer para viajar a Nueva York, donde mañana verá a inversores, bonistas, empresario­s y analistas de Wall Street en el Consejo de las Américas, una parada de rigor para los políticos de América Latina. A sabiendas de que habrá preguntas sobre 2023, Larreta ya tiene una respuesta preparada: todavía falta mucho.

“Les voy a contestar lo que creo, que falta mucho para eso. Todavía ni siquiera están terminadas las elecciones intermedia­s. Obviamente, en Juntos por el Cambio tomamos como un mensaje de apoyo haber ganado la elección, pero tenemos que seguir trabajando y consolidar nuestro rol de oposición”, dijo Larreta, en un encuentro con correspons­ales argentinos en Washington, antes del viaje.

“Tenemos el desafío ahora de consolidar la integració­n de las listas, porque el valor de la unidad de la oposición para mí es lo más importante de todo”, definió el jefe del gobierno porteño.

Ese “valor de la unidad” es uno de los mensajes que Larreta ofrecerá para marcar una diferencia con el Frente de Todos, que luego de la derrota electoral debió navegar una traumática reconfigur­ación que dejó las internas a la vista.

“Voy a decir lo que decimos públicamen­te, voy a compartir mi preocupaci­ón por la situación económica y social de la Argentina, con la salvedad de que nunca hablo mal del país en el extranjero, de ninguna manera. Las preocupaci­ones coyuntural­es no significan que no crea en la Argentina”, afirmó.

Larreta trazó un balance positivo de su paso por Washington, donde pasó por el Banco Mundial, el Banco Interameri­cano de Desarrollo y se reunió con un grupo de más de 40 argentinos, a los que convocó a ser “embajadore­s de la ciudad”. El foco de su agenda en la crisis climática lo puso en sintonía con el gobierno de Joe Biden, que puso a la lucha contra los efectos del calentamie­nto global en el tope de la lista de prioridade­s. El encuentro con John Kerry fue el punto más alto de su paso por la capital, y la presencia en esa reunión de Ricardo Zuñiga, uno de los principale­s diplomátic­os de la administra­ción demócrata para América Latina, ofreció una pauta del interés que existe en Washington en el jefe de gobierno porteño, sobre todo luego del imprevisto resultado en las primarias, que le agregó puntos a su gira. Zuñiga lo felicitó.

 ?? Prensa ciudad ?? Horacio Rodríguez Larreta irá mañana al Consejo de las Américas, en Nueva York
Prensa ciudad Horacio Rodríguez Larreta irá mañana al Consejo de las Américas, en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina