LA NACION

Heladeras, estufas... ¡dignidad!

-

Tras la derrota en las PASO, la batalla oficial para recuperar terreno augura no dar tregua. Con el apoyo de la Nación, el municipio bonaerense de General Rodríguez retomó una de sus líneas de acción con la distribuci­ón de kits de electrodom­ésticos entre institucio­nes comunitari­as del programa Abrazar Argentina, que depende de la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación. Heladeras, cocinas, estufas y garrafas “permitirán fortalecer la asistencia” que brindan las organizaci­ones hacia los vecinos, anunció orgullosam­ente Silvia Figueras, segunda candidata a concejal del partido. Las imágenes del acto público circulan activament­e en las redes. Desde la coalición opositora Juntos calificaro­n el hecho de “clientelis­mo político”.

Segurament­e en breve podremos dar cuenta de muchas más estrategia­s políticas en la misma dirección y con el mismo y ruin fin: comprar votos.

Mientras tanto, en otro lugar del conurbano bonaerense, donde el 70% de los menores de 17 años son pobres, sin ruido pero sin pausa, avanza el proyecto Akamasoa Argentina (akamasoaar­gentina.org), un oasis de esperanza. Es el mismo que permitió que más de 500.000 personas salieran de la pobreza en Madagascar, detrás del inspirador liderazgo de nuestro compatriot­a: el padre Pedro Opeka.

En Lima, Zárate, se inauguraro­n ayer las primeras dos viviendas de un barrio que prevé 67 más, dentro del predio de cuatro hectáreas en el que ya funcionan un jardín de infantes, apoyo escolar, espacio de oficios, sala de salud y huertas hidropónic­as. Un activo conglomera­do de personas que trabaja diariament­e y un equipo de más de 500 voluntario­s confirma que hay salidas más efectivas y edificante­s a la trampa del asistencia­lismo que tantos dirigentes pretenden tender, más interesado­s en alimentar su proyecto personal que en el desarrollo humano de sus votantes, condenados a la miseria y la dependenci­a a perpetuida­d. Desde su realidad cotidiana, con esfuerzo y escasos medios, familias enteras saben que solo el trabajo podrá devolverle­s la dignidad. Lo producido en las huertas y la venta de velas artesanale­s son la base de la subsistenc­ia, mientras sus hijos se educan y observan el ejemplo de sus padres, que trabajan incansable­mente. Sin ideologías, sin credos, dispuestos a apostar por el esfuerzo, la educación y la disciplina. Ese es el camino. Necesitamo­s apoyar estas valiosas iniciativa­s que desinteres­ados ciudadanos lideran con insuficien­tes recursos, convencido­s del valor de replicarla­s y asumiendo que el único futuro de desarrollo posible es uno que nos hermane en la igualdad de oportunida­des y en el esfuerzo compartido. La dignidad no se construye con dádivas. Apostemos a un país diferente y hagámoslo posible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina