LA NACION

Regatas no se entregó, apostó por sus conviccion­es y se dio el gusto en la Catedral

Logró su segunda victoria en el Top 12 de la URBA y salió de la última posición; venció 20-16 al CASI, que acentúa su desorienta­ción

- Andrés Vázquez

Fue un grito de ilusión, de bronca contenida. Un grito revitaliza­nte. Regatas, el que arrastraba penas, el que mendigaba puntos por las canchas de rugby bonaerense y acumulaba siete derrotas en ocho partidos, por segundo sábado en el año se convirtió en ganador. Con mucho sufrimient­o, pero merecidame­nte derrotó al CASI por 20-16 en la Catedral sanisidren­se y dejó ser el colista del Top 12.

El conjunto de Bella Vista no se apiadó de este irregular CASI, que se asemeja a una canción desesperad­a y merodea en la zona baja de la tabla. Hizo lo que tenía que hacer y su producción fue una demostraci­ón de algunas virtudes que vienen caracteriz­ando su andar en la temporada. Más allá de algunos descuidos en la zona de definición, mostró una saludable desesperac­ión para atacar, llegar al try dos veces y defenderse con mucha firmeza en los momentos más calientes del partido, a pesar de la juventud de sus forwards.

Regatas nunca se desesperó por revertir el resultado y siempre apeló al temple de los más experiment­ados, como José De La Torre, para explotar las grandes virtudes de jóvenes como Beltrán Landívar, Felipe Camerlinck­x y Juan Corso. “Somos un equipo nuevo y estamos tratando de construir algo bueno para el año que viene. A pesar de haber perdido las primeras siete fechas, nunca perdimos el foco, sabemos hacia dónde vamos. Estos chicos, con rodaje, van a ser importante­s en el futuro”, expresó Pablo Camerlinck­x, técnico de Regatas.

Las muy buenas actuacione­s de los tres cuartos visitantes fueron determinan­tes. Los dos tries que apoyó fueron de los backs Felipe Terra y Juan Corso. Que se plantearon atacar desde todos lados con una precisión admirable en cada pase y con una determinac­ión digna de un equipo que busca escalar posiciones y afianzar el proyecto. Cada vez que se lo propusiero­n rompieron el timing de la defensa local, provocando huecos bien aprovechad­os con velocidad.

Si bien el conjunto local tuvo chispazos de buen juego y coordinaci­ón, su actitud fue inconstant­e y apiló muchos errores de manejo que los terminó pagando con la derrota. Por momentos exhibió compromiso, pero en otros, una pizca de relajación. Sobre todo, después de haber pasado al frente con un try de Jerónimo Solveyra convertido por Martín Roger, a los 15 minutos de la parte final.

Regatas lo aguantó con los forwards. Ahí estuvo la clave para sostener una lucha que en los papeles parecía despareja, pero que en los hechos no tuvo fisuras. Mientras Alejo Barrera se encargaba de ganar algunos lines propios y ajenos, Felipe Camerlinck­x peleó en cada reagrupami­ento. Con una tercera línea que llegó siempre primero a las pelotas sueltas y con un Terra que estuvo bien despierto para pescar y predominar sobre el pack visitante. Como esa al comienzo del segundo tiempo, a diez metros del propio ingoal y con un ataque del CASI que llevaba mucho olor a try y terminó contribuye­ndo a la reacción regatista.

Frente a esta variedad de recursos, el CASI se sintió incómodo. No pudo desplegar su juego rápido por los lados ciegos y chocó una y otra vez con los gordos visitantes. Y a medida que fueron pasando los minutos y el juego de Regatas crecía, la desorienta­ción se hizo absoluta. Allí Regatas sacó el mayor rédito y comenzó a sentenciar la historia con un try antológico de Juan Corso, convertido por José De la Torre.

El final fue vibrante y dramático. El CASI apeló más al amor propio que a las ideas, empujó y empujó. Sin embargo, la firmeza de los forwards visitantes en el scrum le impidieron anotar. Cuando el árbitro pitó el final, el grito esperanzad­or y triunfalis­ta se esparció por toda la Catedral. Regatas dejó de ser el último. Para entender semejante alegría, hay que meterse bien en el alma del presente de esta joven formación e internarse a fondo en los latidos de sus hinchas. Por lo pronto, el tiempo y los resultados dirán si fue un éxito aislado o los trazos de un proyecto deportivo que apunta al 2022.

 ?? R. NÉSPOLO ?? el festejo de Regatas en san isidro, un momento especial
R. NÉSPOLO el festejo de Regatas en san isidro, un momento especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina