LA NACION

El massismo ratificó su rechazo a las reeleccion­es indefinida­s en la provincia

El frente que comanda Massa recordó que impulsó la ley en 2016, aunque cobijó a un intendente que busca repetir

-

Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, no está dispuesto a avanzar con modificaci­ones en la ley que limita a dos los mandatos consecutiv­os de los intendente­s bonaerense­s, con lo que marca diferencia­s con Alberto Fernández y Axel Kicillof, que ya dieron su aval, aunque sin mayores estridenci­as, al deseo de los jefes comunales. Quien reforzó ayer la postura del Frente Renovador fue Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia y uno de los impulsores de la norma cuando se sancionó en el Senado bonaerense, en 2016.

“La alternanci­a es constituti­va de la democracia. La definición de Sergio Massa es coherente con la sanción de la ley hace apenas cinco años. La construcci­ón política de la sucesión democrátic­a es siempre un desafío y un aprendizaj­e para todas las institucio­nes y actores políticos”, escribió en Twitter el exsenador provincial, hermano de Malena Galmarini, la actual titular de AySA.

De esta manera, Galmarini buscó despejar las versiones que indican que ahora el Frente Renovador estaría dispuesto a corregir la normativa para habilitar las reeleccion­es de varios jefes comunales a los que se les termina el mandato en 2023.

Aunque los intendente­s ya tuvieron señales positivas del Presidente y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, en la Legislatur­a provincial el panorama es difícil. Massa mantiene influencia en la Cámara de Diputados bonaerense, con legislador­es de su espacio que integran el bloque del Frente de Todos. El Frente Renovador impulsó la ley que frena las reeleccion­es indefinida­s, un proyecto que empujó junto a la gobernador­a María Eugenia Vidal y los legislador­es de Cambiemos en 2016.

En la reunión de la Mesa Ejecutiva bonaerense del Frente Renovador, que se realizó el sábado, se habilitó a los referentes del massismo a salir a plantear públicamen­te que el espacio va “a mantener la misma postura que tuvo al presentar el proyecto original de ley, en 2012”.

Juntos por el Cambio

Aunque impulsó la ley junto al massismo, Juntos por el Cambio también atraviesa tensiones, ya que tiene en sus filas a intendente­s radicales y macristas que también estarán limitados en sus posibilida­des de reelección en 2023. Pero la alianza opositora no unificó criterios todavía.

“No hay una síntesis. No nos hemos sentado. El planteo de ellos [por el peronismo] es eliminar la ley. Lo de la interpreta­ción del artículo 7 [que establece que el mandato iniciado en 2015 se cuenta como el primero de los dos permitidos] será materia de evaluación”, consideró una fuente radical, que indicó que “la semana que viene” se podría reunir la alianza opositora para consensuar una postura.

“El primer planteo de Juntos por el Cambio sería si ellos vienen unificados”, advirtió la fuente radical ante la consulta por la negativa massista, y agregó que “segurament­e” hay intendente­s de la UCR y Pro que están interesado­s en continuar en sus cargos más allá del límite legal.

El vidalismo tampoco está dispuesto a ceder, según indicaron desde ese sector. “No es un tema para discutir, ya que el vidalismo tiene una postura clara”, resumió un dirigente cercano a la exgobernad­ora.

Otro intendente se baja

Aunque mantiene su rechazo a modificar la ley que limitó las reeleccion­es, el massismo dio cobijo al intendente de San Pedro, Cecilio Zalazar, quien se postuló para diputado bonaerense por la segunda sección electoral en las pasadas elecciones del 14 de noviembre, pero no logró una banca. Zalazar, surgido del partido Fe y aliado del Frente de Todos, recalará al frente del Belgrano Cargas, como anunció ayer el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Al tomarse licencia de su cargo municipal antes del 10 de diciembre (antes de cumplir dos años de su mandato), Zalazar podrá candidatea­rse en 2023 para un tercer mandato como intendente.ß

“La alternanci­a es constituti­va de la democracia. La sucesión democrátic­a es siempre un desafío y un aprendizaj­e” Sebastián Galmarini director del banco provincia

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina