LA NACION

La Argentina encabezará el Consejo de DD.HH. de la ONU

Federico Villegas presidirá el organismo por un año

- Jaime Rosemberg

La Argentina presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), un organismo que suele abordar temas conflictiv­os para el Gobierno, como las denuncias por violacione­s de derechos y garantías en países como Venezuela, Nicaragua o Cuba.

Ocupará el cargo por un año, en representa­ción de América Latina y el Caribe, región que tiene ocho asientos en el organismo. A este grupo le tocaba este año la presidenci­a por la rotación establecid­a.

El nuevo presidente del Consejo de Derechos Humanos será Federico Villegas Beltrán, un diplomátic­o de carrera de la Cancillerí­a que elogió la política de derechos humanos de los Kirchner, pero es crítico de la situación de la Venezuela chavista.

La moción para el nombramien­to la presentó la delegada de Paraguay y fue aceptada por aclamación, segundos antes de que la actual presidenta, la fijiana Nazhat Shameen Khan, golpeara con su martillo el escritorio y dejara establecid­a su sucesión en el cargo.

Así, la Argentina fue elegida para encabezar este consejo estratégic­o, con sede en Ginebra, con el voto de los 47 miembros del organismo. Ante un auditorio semivacío por las restriccio­nes que impone la pandemia en Europa, Villegas Beltrán agradeció y valoró el consenso alcanzado entre los ocho representa­ntes de América Latina y el Caribe para apoyar su postulació­n.

“Madres y Abuelas de Plaza de Mayo vinieron a Ginebra a denunciar la desaparici­ón de sus hijos e hijas –recordó–. Esas Madres y Abuelas volvieron años después como parte de una sociedad que maduró e hizo de los derechos humanos una política de Estado”, afirmó. Villegas Beltrán se manifestó en contra de la “politizaci­ón” del Consejo y pidió que “los derechos humanos no sean rehenes de tensiones políticas”.

En su discurso, afirmó además que será un honor “trabajar en conjunto” con Michelle Bachelet, alta comisionad­a para los Derechos Humanos, que también tiene sede en Ginebra, pero que, a diferencia de Villegas, no ocupa un cargo rotativo como representa­nte de su país, sino que reporta de manera directa al secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres.

Villegas llegó en marzo de 2020 a Ginebra como representa­nte permanente ante los organismos internacio­nales luego de una extensa carrera diplomátic­a, que comenzó en 1993, incluyó destinos exóticos como la embajada en Mozambique y un extenso paso como representa­nte alterno en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), durante los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina