LA NACION

Buscan impulsar la boleta única para las presidenci­ales de 2023

Favorece la transparen­cia

-

Un espacio integrado por organizaci­ones civiles especializ­adas en sistemas políticos y electorale­s busca impulsar el proyecto de boleta única: quieren que el tema sea tratado en 2022 en el Congreso para establecer este método de votación en las próximas elecciones presidenci­ales.

La boleta única evita manipulaci­ones en la votación, como el robo o la destrucció­n de papeletas.

En un seminario en colaboraci­ón con IDEA, los especialis­tas explicaron los beneficios de este sistema y las experienci­as en la región y a nivel subnaciona­l: Santa Fe y Córdoba.

“Menos de 20 países a nivel mundial siguen votando sin boleta única”, remarcó Daniel Zovatto.

El director regional para Latinoamér­ica de IDEA calificó como deficiente el actual sistema y remarcó que la boleta única fortalece los niveles de transparen­cia y confianza. Según enumeró, también simplifica la oferta electoral para el votante y asegura poder encontrar su totalidad porque resuelve el problema de la falta y el robo de boletas, favorece al medio ambiente y baja los costos.

Carolina Tchintian, directora de Institucio­nes Políticas del Cippec remarcó la importanci­a de la boleta al definirla como “el medio que conecta a los candidatos con los votantes”.

Expertos de organismos electorale­s compartier­on la experienci­a de la implementa­ción en sus países. Piero Corvetto Salinas (Perú), Elizabeth Cabrera (Chile), Héctor Fernández Masis (Costa Rica) y Ciro Murayama Rendón (México).

Lourdes Lodi, directora del Observator­io Electoral de la Universida­d Nacional de Rosario, explicó que en la Argentina todavía existe un elevado nivel de desconocim­iento sobre este sistema. Según una encuesta del Observator­io, solo un 35% lo conoce. Al considerar la baja participac­ión de las últimas elecciones como un síntoma de alejamient­o de la política, Lodi opinó que es momento de fomentar esta opción y señaló que el 84% de los santafesin­os –quienes votan con este sistema– estaría a favor de adoptarlo a nivel nacional.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina