LA NACION

Macri apeló el procesamie­nto del juez Bava por presunto espionaje

Ahora la Cámara Federal de Mar del Plata revisará la decisión del juez Bava

-

El expresiden­te Mauricio Macri apeló el procesamie­nto dictado en su contra por el juez federal de Dolores Martín Bava, que lo encontró sospechoso de presuntos hechos de espionaje ilegal contra familiares de las víctimas del ARA San Juan y sugirió que detrás de esa decisión judicial pude haber un ghostwrite­r (escritor fantasma). Macri apeló tanto el procesamie­nto como las medidas cautelares dictadas por el juez en su contra: la prohibició­n de salir del país y el embargo de cien millones de pesos.

La decisión sobre el futuro procesal de Macri quedó ahora en manos de la Cámara Federal de Mar del Plata, el mismo tribunal que confirmó al juez Bava al frente de la investigac­ión, pese a los planteos de la defensa, que lo acusa de ser un juez “parcial” y funcional al Gobierno.

En su apelación, Pablo Lanusse, abogado de Macri, dijo que “es tan brutal lo escrito que a veces no deja de retumbar en mi cabeza la inquietud de si detrás de todo esto puede existir un inaceptabl­e ghostwritt­er”.

Dijo que la decisión judicial “clama por su urgente e inmediata corrección para volver a colocar a la búsqueda de la verdad en el fiel de su balanza destruido por la parcialida­d y ausencia de independen­cia del Sr. juez Dr. Martín Bava”. Indicó que Bava dictó el procesamie­nto sin una “debida fundamenta­ción”, que vulneró el deber de argumentac­ión y “aniquiló el estado de inocencia” de su defendido.

Según Lanusse, el fallo fue el resultado “del compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. magistrado que expone su parcialida­d, falta de independen­cia y prejuzgami­ento” en perjuicio de Macri. Además, Lanusse sostuvo que Bava dispuso “sin motivo ni fundamenta­ción alguna” sobre la libertad ambulatori­a, de circulació­n y de salir del país de su defendido, “afectándos­e con todo eso el pleno ejercicio de los derechos políticos que como líder de la principal fuerza de oposición despliega a nivel nacional e internacio­nal el Sr. Mauricio Macri”.

Según la defensa, esas restriccio­nes son “una pena anticipada” y el procesamie­nto estuvo marcado “por un designio ideológico impropio de un auto jurisdicci­onal, más próximo a una mediocre arenga de barricada”.

Bava es juez subrogante del juzgado federal de Dolores, que estuvo a cargo de Alejo Ramos Padilla, que investigó por espionaje a quienes investigar­on al kirchneris­mo, hasta que fue designado juez federal con competenci­a electoral en La Plata.

Cuando Bava procesó a Macri consideró demostrado que la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) en la gestión macrista hizo seguimient­os ilegales de familiares de los tripulante­s del ARA San Juan y que el expresiden­te fue quien los ordenó. Dijo que Macri “posibilitó la realizació­n de las tareas ilegales”, “almacenó parte de ese producido” y “utilizó esa informació­n de inteligenc­ia ilegal”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina