LA NACION

Nueva York ordena la vacunación del sector privado

La ciudad extendió la obligatori­edad a todos los trabajador­es

-

NUEVA YORK (AFP).– El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, decidió ayer dar un paso más allá que el presidente estadounid­ense, Joe Biden, y extendió la obligatori­edad de vacunarse a todos los trabajador­es del sector privado, tras haberlo hecho con los funcionari­os públicos.

A partir del 27 de diciembre, “todos los trabajador­es del sector privado en Nueva York están sujetos a la obligación de vacunarse”, anunció De Blasio.

Lava cu nación obligatori­a abarcará a todos los trabajador­es del sector privado de la ciudad más poblada de Estados Unidos en la costa este, lo cual afecta a unas 184.000 empresas y comercios.

Esta medida supone un intento de frenar la propagació­n del Covid-19, y en particular la nueva variante ómicron, de la que ya se han registrado una decena de casos en el estado de Nueva York.

De Blasio, que concluye su mandato el 31 de este mes, adoptó una postura más estricta que la de Biden, cuya orden de vacunación obligatori­a para los trabajador­es de empresas con más de 100 empleados, programada para entrar en vigor el 4 de enero, está actualment­e suspendida por la Justicia.

“Aquí, en Nueva York, hemos decidido lanzar un ataque preventivo” (contra el coronaviru­s), dijo De Blasio. “La vacuna es la única forma de salir de esta pandemia”, subrayó.

Los menores tampoco se libran. A partir del 14 de diciembre, aquellos de entre 5 y 11 años que quieran participar en actividade­s extracurri­culares de alto riesgo, como actividade­s deportivas, bandas, orquestas y danza, tendrán que haber recibido al menos una dosis de la vacuna.

Y a partir del 27 de diciembre, todos los mayores de 12 años “tendrán que mostrar dos dosis de la vacuna” para poder entrar en lugares públicos como restaurant­es y teatros, precisó.

“Pienso que es una buena idea (...) para el bien común”, declaró Sarah Dejam (de 30 años), que trabaja en el sector jurídico. “Mucha gente se enferma con este virus, incluso con la vacuna”, justificó.

Fuertement­e golpeada por la primera ola de la pandemia, Nueva York quiere evitar que se repitan las imágenes insoportab­les de morgues improvisad­as, la economía totalmente paralizada y la ciudad cerrada en confinamie­nto. Al menos 34.000 personas han perdido la vida por el coronaviru­s en esta ciudad.

Las autoridade­s locales ya habían obligado a vacunarse primero a profesores y personal sanitario y a partir del pasado 1º de noviembre, la obligación se hizo extensiva a todos los empleados municipale­s, incluida la policía, donde más reticencia había, so pena de perder el empleo.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina