LA NACION

Antonio Laje negó las acusacione­s de maltrato

El conductor de Buenos días América afirmó que cree “en las exigencias” y que tiene “el corazón recontrapa­rtido”

- Viene de tapa

Buenos días América no tuvo una emisión más en la mañana del lunes. Tras una semana en que el nombre de Antonio Laje está en el centro del debate público, a raíz de varias acusacione­s de excompañer­as que aseguraron que el conductor las maltrató, hizo su descargo. Aseguró tener el corazón “recontrapa­rtido” y, tras quebrarse al aire, fue reemplazad­o por Ramón Indart. “Para mí es dificilísi­mo hablar de ese tema. La verdad es que nunca imaginé que iba a estar en una situación así, pero yo soy esto. Ustedes me ven todos los días al aire, me acompañan, me acompañaro­n muchísimos años. Cosa que yo les agradezco muchísimo. Me hicieron crecer, crecer al programa y confiaron y confían en mí. Por eso es que yo necesito hablarles a ustedes. Después de toda una semana realmente durísima, insisto: nunca pensé que iba a pasar una cosa así... Uno aquí está acostumbra­do a tocar distintos resortes de poder y siempre atento a que puede pasar algo...(pero) nunca pensé que con la violencia, con la virulencia, con la maldad y con la agresión de lo que estuve viviendo y viviendo mi familia durante estos últimos días. Yo tengo el alma destruida, la verdad que tengo el corazón recontrapa­rtido por lo que estuve viviendo”, comenzó, entre lágrimas.

Y sumó: “Hace muchos años que estoy en esto, hace más de 30 años, y ¿saben qué? No me importa llorar, me tocó crecer con los periodista­s más exitosos y exigentes. Me tocó empezar a formar equipos. Empecé, como muchos, en radios truchas, pagando con un sueldo el espacio con amigos, trabajando gratis en radio, hasta que finalmente pude conseguir mi primer trabajo pago y empezar a crecer. Lo hice rompiéndom­e todo porque yo creo en el esfuerzo, creo en el mérito y yo creo en las exigencias. Yo no creo en los maltratos, la verdad que no, creo en las exigencias de mi carrera, donde fui avanzando y tuve la suerte, porque es un privilegio, de poder crear medios de cero, de poder formar equipo; de ver que hoy hay periodista­s brillantes que han salido de acá, de mi lado, de mi escuela, de mi programa y que hoy se destacan en otros medios. Creo que tengo un solo productor varón, son todas mujeres. El éxito de este programa pertenece a todas mujeres, sistemátic­amente las vienen a buscar de otros canales, como vienen a buscar a columnista­s míos”.

Antonio Laje habló de las exigencias que vive a diario y la tensión al estar al mando de un ciclo matutino de noticias. “No es fácil este trabajo. Son cuatro horas y media de aire. Acá se vive tensión, se vive minuto a minuto y, obviamente, no es para todos este trabajo. Que no sea para todos no quiere decir que no sea bueno o malo, quiere decir que tal vez sea otro el trabajo que hay que hacer y que esto no se soporta fácilmente. Cuatro horas de aire con la tensión que significa estar permanente­mente compitiend­o con 12 canales más, porque esta franja es la mas competitiv­a de la televisión porque todas las señales a esta hora estamos con lo mismo. Hay que estar acá porque yo les aseguró que es muy difícil este trabajo con la tensión con que se vive. Yo no soy chispita, no soy campanita, no lo oculto, yo soy serio, soy retímido además, recontratí­mido y muchas veces parezco hasta maleducado por la vergüenza que me dan las cosas. Me da vergüenza estar en la calle, que me reconozcan”, dijo el periodista.

Con respecto de su forma de ser, Laje aclaró: “Obviamente que tengo un humor a veces de perro y cuando las cosas salen mal me enojo, ¡claro que sí! Porque quiero que salga todo perfecto porque del otro lado están ustedes y ustedes merecen que todo esté bien... y si se corta un audio, si sale mal un graph, sí me enojo. Y ni siquiera lo oculto porque a veces me enojo y ustedes se dan cuenta de que estoy enojado. Pero yo me enojo desde lo laboral, no me enojo desde lo personal”.

El periodista quiso dejar en claro que, más allá de lo que se dijo en redes sociales, no existe ninguna acusación formal en su contra. “Esta debe ser la tercera o cuarta etapa mía acá y les puedo asegurar que no hay ninguna denuncia sobre mí en ningún lado, ni en el canal, ni en Recursos Humanos porque yo no soy maltratado­r, porque me puedo equivocar, puedo exigir. Tal vez exijo mal, pero de ninguna manera soy una persona maltratado­ra. Tengo unos valores enormes, de los que agradezco a mis padres y a la familia que tengo porque los tengo y los sostengo y los voy a sostener siempre. Es lo mejor que les voy a dejar a mis hijos. Pero este ataque feroz para destruirme, para destruir a mi familia, no tiene nombre. La verdad es que no tiene nombre”.

“Las cosas cambian”

Hacia el final del descargo, el conductor hizo un mea culpa sobre sus formas en tiempos que no son los mismos de cuando él empezó. “Evidenteme­nte las cosas cambian y a veces uno no cambia con el ritmo que tiene que cambiar y yo no tengo ningún problema en pedir disculpas si alguien se sintió maltratado. Lo único que quiero dejar en claro es que acá no hay maltrato: yo exijo, quiero que las cosas salgan bien, es lo único que me preocupa, porque además es así como se forman los mejores profesiona­les”.

Y añadió: “Buenos días América es una experienci­a increíble pero no todos tienen por qué soportar la tensión de las cuatro horas ni por qué gustarle. Esto es el trabajo, esta es la televisión, es exigencia. Sí, yo soy exigente ¿Tengo mal humor? Sí, muchas veces tengo mal humor. Vengo cansado, son muchas horas de aire, me levanto muy temprano, pero de ninguna manera está en mí maltratar”.

El conductor también se dirigió a las excolabora­doras del programa que afirmaron haber sido maltratada­s (ver aparte). “Les quiero agradecer a dos personas que hablaron de maltrato porque por más que para mí no sea maltrato y sea solamente laboral –y termina el programa y todo está bien– para alguna persona puede no estar bien y yo tengo que entender esto. No pasa por lo que yo creo que es maltrato o no, pasa por lo que la otra persona siente y si la otra persona se sintió maltratada yo le pido de corazón disculpas y se lo pido cara a cara. Voy, me siento y se lo pido cara a cara porque no merece de ninguna manera sentirse mal”, dijo. “Lo único que tengo de tranquilid­ad es que jamás quise maltratar a nadie y que tengo unos valores enormes. Y por eso no quise hablar la semana pasada, porque era tan furibundo el ataque, tan operado en algunas cosas... basado en gente que por supuesto sí se sintió mal y que yo respeto y que de acá de vuelta le pido, de corazón, disculpas”.

Antes de cerrar, Laje aseguró que si bien no sabe quiénes son, sí sabe que hay personas que lo quieren destruir. “No sé de dónde viene el ataque, tengo claro que están intentando bajarme, liquidarme, sacarme del aire, destruir a mi familia. Yo estoy acá, yo di la cara siempre, toda la vida di la cara y la voy a seguir dando. Yo vivo a la luz, no ando en las sombras. Yo no me escondo en redes, yo estoy acá, todos los días, en el mismo horario, en un canal de televisión que me abrió las puertas siempre y que no permitiría jamás que yo maltratara a alguien si ellos considerar­an que estoy maltratand­o. Y acá voy a seguir, por al menos por ahora voy a seguir acá, dando la cara y pidiéndole­s mil disculpas a los que se sintieron lastimados, no fue jamás mi intención”, repitió Laje quien no pudo terminar la frase porque se quebró al aire.

Luego de sus palabras visiblemen­te afectado y con lágrimas en los ojos, se transmitió un fragmento grabado. Laje no retomó su rol al frente del ciclo hasta que, pasadas las 10 de la mañana, volvió para hablar sobre un tema de economía. En su ausencia, de casi una hora, tomó la conduccció­n Ramón Indart.

Laje eligió hacer su descargo después de ser señalado responsabl­e de la salida de su coconducto­ra María Belén Ludueña. Todo comenzó con la despedida de Ludueña, quien en su último día, entre lágrimas, agradeció al equipo y explicó que no sabía si su pase al noticiero de la tarde estaba confirmado. El conductor de Los ángeles de la mañana, Ángel de Brito retomó el video en las redes, citando la noticia, y escribió: “Qué triste que en pleno 2021, una profesiona­l no pueda hablar del maltrato laboral. ¿Por qué llora María Belén Ludueña? Y detrás de un maltratado­r, hay mucha gente con poder que lo apoya”.

 ?? Captura de tv ?? “Quieren liquidarme, destruir a mi familia”, dijo hablando a cámara
Captura de tv “Quieren liquidarme, destruir a mi familia”, dijo hablando a cámara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina