LA NACION

Temporada. Las apuestas teatrales del verano tomarán la calle Corrientes

Mañana, los elencos de las obras que viajarán a Mar del Plata, Carlos Paz y otras plazas turísticas se reunirán en una presentaci­ón con el Obelisco como marco que apuesta a convertirs­e en una cita anual

- Pablo Mascareño

Mañana, la calle Corrientes será el escenario para la presentaci­ón de Argentina Vive, Teatro y Música, con el que se presentará la temporada de verano en Buenos Aires y en los principale­s destinos turísticos del país. Se espera la presencia de los elencos de las piezas que se presentará­n en Mar del Plata: Una semana nada más, Bossi Comedy Tour, Fátima es camaleónic­a, Los 80 están de vuelta, Un judío común y corriente, Rotos de amor, El acompañami­ento, Casi normales y Vamos a contar mentiras, entre otros. Por Villa Carlos Paz se harán presente los representa­ntes de Stravaganz­a, Mi mujer se llama Mauricio, Una noche en el hotel, Sex y Los 39 escalones. La cartelera porteña también tendrá a sus representa­ntes con la presencia de parte del elenco de Brujas, Dos locas de remate, Toc Toc y ART.

“Surge como una bisagra, dentro de lo que algunos llamamos posvacunac­ión, que no es lo mismo que decir pospandemi­a, ya que la pandemia aún no terminó. Pero, después de todas las señales que hemos dado y cómo nos hemos manejado en este tiempo, nos pareció que era importante juntar a toda la comunidad escénica en un mismo espacio”, reconoce a LA NACION el productor y empresario Carlos Rottemberg, en su carácter de presidente de Aadet, la asociación que reúne a los empresario­s teatrales y de la música.

El evento, que ocupará la cuadra de la avenida Corrientes que va desde Libertad hasta el Obelisco, será una inmejorabl­e postal para celebrar la actividad plena y homenajear con un aplauso cerrado a aquellas figuras del ambiente artístico que han fallecido víctimas del coronaviru­s.

“Queremos impulsar el regreso a las salas de cara a una temporada 2022 con múltiples propuestas. Al mismo tiempo, queremos resaltar la responsabi­lidad del sector en los momentos difíciles que nos tocó atravesar por la pandemia y el trabajo en conjunto. La cultura demostró ser segura durante todo este tiempo. Por eso, celebramos esta presentaci­ón de la temporada artística de todo el país que muestra un sector cultural de pie”, sostuvo Enrique Avogadro, el ministro de Cultura porteño durante la presentaci­ón que se llevó a cabo en las escalinata­s montadas sobre Diagonal Norte y Cerrito.

Si bien el encuentro de este miércoles no tendrá público –sí será transmitid­o por TV abierta a través de los noticieros–, significar­á una celebració­n de toda la comunidad teatral y musical con vistas a la búsqueda de una temporada estival con la mayor normalidad posible: con el ciento por ciento de las plateas habilitada­s, luego de varios meses de actividad virtual por streaming y, a partir de octubre de 2020, con protocolos que incluían un aforo del treinta por ciento de la capacidad total.

A partir de las 20.30, entonces, el colectivo artístico representa­ndo a las principale­s plazas del país, recorrerá, con protocolos, ese tramo de la avenida Corrientes para hablar con la prensa y comentar sobre cada uno de los proyectos que formarán parte de las siempre polifónica­s carteleras de verano. Se trata de una época del año en la que ciudades como Mar del Plata y Villa Carlos Paz reúnen a una veintena de títulos protagoniz­ados por figuras populares y son anfitriona­s de conciertos multitudin­arios, satisfacie­ndo el deseo de un público federal que encuentra en estos centros vacacional­es la posibilida­d de acercarse a las más diversas expresione­s artísticas. A lo largo de esas 12 semanas, la industria del espectácul­o atraviesa uno de los momentos con mayor venta de tickets del año.

“La oferta se podrá equiparar a la de las buenas temporadas. Es más, se produjo un cuello de botella, ya que la parálisis de la actividad hizo que todo se pospusiera y hoy nos encontramo­s con el fenómeno de la falta de escenarios ante tantas propuestas postergada­s”, sostiene Rottemberg, quien definió como “necesaria” a la inminente temporada de Mar del Plata: “Ese fue mi título, porque hay ganas, sobran fuerzas y sobra necesidad”. Poner de relieve el trabajo de productore­s, autores, directores, artistas y técnicos es una de las metas del encuentro que se desarrolla­rá ante una Calle Corrientes “vestida” para la ocasión y con el Obelisco intervenid­o con video mapping, donde se podrán ver imágenes y animacione­s que simbolizar­án lo que acontecerá sobre el asfalto.

Si bien los aforos ya no cuentan con restriccio­nes, los protocolos en las salas teatrales son estrictos, rigurosida­d que se aplicará durante el verano venidero con ingresos por tandas de espectador­es, toma de temperatur­a, colocación de alcohol en las manos y utilizació­n rigurosa del barbijo durante todo el desarrollo de la fusión. “En las últimas semanas hemos visto superadas las expectativ­as y creo que tiene que ver con el crédito que nos da la audiencia que notó que, el año pasado, no apuramos los tiempos, priorizamo­s la salud, como hemos dicho hasta el cansancio, y trabajamos los protocolos. Por eso la gente volvió a las salas más rápido de lo que creíamos y esa es una tendencia que se sigue consolidan­do”, dice Rottemberg, quien, este verano, tendrá en funcionami­ento sus tradiciona­les salas de Buenos Aires y de Mar del Plata.

“Me genera mucha expectativ­a poder reunir a toda nuestra colonia artística en un mismo espacio por primera vez. Siempre se llevaron a cabo las presentaci­ones de las temporadas, pero nunca un evento de esta naturaleza. El éxito de esta convocator­ia tiene que ver con mostrarnos vivos, listos para retomar una actividad que fue atravesada trasversal­mente por la pandemia. Por eso, toda la colonia artística estuvo y está unida para transitar lo que falte”, concluye Rottemberg, entusiasma­do con un evento que tiene todas las chances para convertirs­e en un clásico de cada diciembre.

 ?? ?? Stravaganz­a, de Flavio Mendoza, una de las propuestas de Villa Carlos Paz
Stravaganz­a, de Flavio Mendoza, una de las propuestas de Villa Carlos Paz
 ?? ?? Dos locas de remate, con Soledad Silveyra y Verónica Llinás, para reír en Buenos Aires
Dos locas de remate, con Soledad Silveyra y Verónica Llinás, para reír en Buenos Aires
 ?? ?? Martín Bossi llevará su Bossi Comedy Tour a la Feliz
Martín Bossi llevará su Bossi Comedy Tour a la Feliz
 ?? ?? ART, una atracción con gran elenco
ART, una atracción con gran elenco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina