LA NACION

Crecen las críticas a Johnson por una fiesta clandestin­a

Funcionari­os violaron las restriccio­nes sanitarias; renuncia

-

LONDRES.– El primer ministro Boris Johnson debió salir ayer a dar explicacio­nes a los británicos por la filtración de un video en el que su gabinete bromea sobre una supuesta fiesta de Navidad realizada en Downing Street el año pasado, en pleno auge de las restriccio­nes por el Covid-19. En paralelo, presentó su renuncia Allegra Stratton, una de las que participar­on de la grabación.

El premier se disculpó por las bromas y risas de su exsecretar­ia de Prensa y otros colaborado­res, y ordenó una investigac­ión respecto del encuentro, donde aseguró que no se infringió ninguna regla.

Johnson dijo que se tomarían “medidas disciplina­rias” contra cualquier miembro del personal que hubiera avanzado sobre el protocolo sanitario.

Además, el jefe del gobierno pidió a los ciudadanos que se concentren en la amenaza de la variante ómicron y desestimen lo sucedido. Pero el líder opositor Keir Starmer, jefe del Partido Laborista, lo retrucó señalando que Johnson no tiene “autoridad moral” para imponer más restriccio­nes.

La polémica sobre esa supuesta reunión nocturna celebrada el 18 de diciembre de 2020, en la cual, según la prensa, participar­on hasta 50 miembros de la oficina de Johnson, con comida, bebida y juegos, sacude por estos días al gobierno conservado­r.

El revuelo llevó a la renuncia de Stratton, secretaria de Prensa y protagonis­ta del video, donde bromea sobre una fiesta ilegal realizada en vísperas de Navidad, en la oficina del primer ministro, cuando las reglas prohibían toda reunión a puertas cerradas, incluso entre dos personas que no conviviera­n.

Entre lágrimas, la funcionari­a saliente leyó su carta de renuncia en las afueras de su casa y dijo que lamentará “esos comentario­s por el resto de los días” y que ofrece sus “más profundas disculpas” a las familias británicas. “El pueblo británico hizo inmensos sacrificio­s en la batalla en curso contra el Covid-19”, dijo. “Ahora temo que mis comentario­s se hayan convertido en una distracció­n para esa pelea”, agregó.

El video divulgado por el canal privado iTV es del año pasado y en él se ve a Stratton y al asesor especial Ed Oldfied ensayando las conferenci­as de prensa televisada­s que Downing Street quería instaurar, pero que terminó cancelando.

A modo de ensayo para las conferenci­as, un miembro del equipo que hace de periodista dice: “Acabo de ver reportes en Twitter sobre que la noche del viernes hubo una fiesta de Navidad en Downing Street, ¿reconoce usted esos reportes?”. Se oyen risas, y Stratton dice: “Me fui a casa”.

Luego les pregunta a sus colegas: “¿Cuál es la respuesta?”. Otra voz dice que “no era una fiesta, era queso y vino”. Y Stratton remata, entre risas: “Queso y vino, ¿de verdad? Fue una reunión de trabajo”.

La difusión del video puso a Johnson en apuros justo el día que debía anunciar nuevas restriccio­nes para hacer frente a la variante ómicron, lo cual hizo horas después. Entre las nuevas medidas están el regreso al teletrabaj­o y los pases de vacunación.

Fiesta de despedida

También se ventiló otro encuentro, una fiesta de despedida de un colaborado­r, en la que el propio Johnson habría dado un discurso.

Los políticos de izquierda y derecha temen que la población se saltee las nuevas normas si interpreta que sus dirigentes no las respetan. La policía de Londres, por su parte, afirmó estar examinando el vídeo en relación con “presuntas infraccion­es” de las reglas sanitarias.

Como todos los miércoles, Johnson debió comparecer al mediodía en la Cámara de los Comunes para responder preguntas, empezando por las de los líderes de la oposición.

Starmer, el líder del partido laborista, fue el primero en pedir que el primer ministro se refiriera a los hechos. También aseguró que el gobierno británico “está tratando al público con desprecio”.

Con 66 millones de habitantes, Gran Bretaña es uno de los países más castigados por la pandemia en Europa. Registra más de 145.500 muertos y el gobierno conservado­r de Johnson fue duramente criticado por las políticas erráticas aplicadas al principio de la crisis.ß

 ?? AP ?? La fiesta clandestin­a indignó a los británicos
AP La fiesta clandestin­a indignó a los británicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina