LA NACION

Nicaragua: Argentina volvió a abstenerse

-

El gobierno argentino volvió a abstenerse ayer en una votación de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) que condenó a Nicaragua por no cumplir con los compromiso­s de la “carta democrátic­a”, a raíz de las violacione­s de los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega, a quien el organismo continenta­l reclamó la “liberación de presos políticos” y la realizació­n de “elecciones limpias y libres”.

Al justificar la postura del gobierno argentino, el embajador ante la OEA Carlos Raimundi dijo que la conducción del organismo, encabezada por Luis Almagro, no tiene la “credibilid­ad” ni la “legitimida­d” para intermedia­r en el caso de Nicaragua a raíz de su actuación en “otros episodios” de la región, como “el golpe de Estado en Bolivia”.

La postura de la diplomacia argentina fue acompañada por México, Bolivia y otros cinco países de la región, mientras que la resolución mayoritari­a contra Nicaragua fue impulsada por 25 países, con Estados Unidos, Canadá y Brasil a la cabeza. En tanto, el propio régimen nicaragüen­se fue el único que votó en contra.

La resolución insta al gobierno de Ortega a poner en libertad a todos los presos políticos y a aceptar una misión de alto nivel autorizada por el Consejo Permanente de la OEA para ayudar a llevar a cabo reformas electorale­s. También indica que el secretario general del organismo solicitará una reunión con Nicaragua para pedirle que acepte la misión y que luego presentará un informe a más tardar el 17 de diciembre.

Los países que se abstuviero­n de votar la resolución fueron la Argentina, México, Bolivia, Honduras, Belice, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía. El único voto contrario fue el de Nicaragua, cuyo representa­nte, Michael René Campbell, denunció “otro evento intervenci­onista de la OEA”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina