LA NACION

La Iglesia rechaza los proyectos que promueven el juego online

“Cada casa puede ser un casino”, advirtió el padre Pepe

- Mariano de Vedia

Los proyectos para habilitar las apuestas online en el área metropolit­ana y en varias provincias, un tema ausente en la última campaña electoral, avanzan y generan una fuerte resistenci­a en la Iglesia. “Apostemos por la cultura del trabajo y del esfuerzo”, reclamó, la Pastoral Social de Córdoba, en momentos en que ingresó en la Legislatur­a local un proyecto para legalizar el juego en línea, un negocio que mueve sumas millonaria­s en todo el país.

“Se antepone un objetivo recaudator­io y legalizan el negocio de unos pocos sin considerar los daños que provocan en la gente”, dijo, terminante, el padre José María “Pepe” Di Paola, coordinado­r de la Pastoral de Adicciones y Drogadepen­dencia del Episcopado, al transmitir a la nacion su preocupaci­ón por el avance de los proyectos, en tiempos de crecientes niveles de pobreza y desempleo.

Estimacion­es recientes ubican los ingresos por las apuestas online en una amplia franja, que va desde $600 millones a $10.000 millones en todo el país, de los cuales solo una parte se destinaría a fines sociales.

La iniciativa de Córdoba se suma a proyectos que eluden la grieta en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires y a intentos similares que prosperaro­n en Tucumán, Entre Ríos, San Luis, Santa Cruz, Mendoza y Santa Fe, entre otros 12 distritos. Una luz de alerta encendió, en ese sentido, el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, a través de un mensaje de su equipo de Pastoral Social, en el que reclamó “políticas públicas capaces de generar trabajo genuino”.

El reclamo de la Pastoral Social de Rosario se produjo en medio de un nuevo escándalo, al conocerse que el empresario Leonardo Peiti, considerad­o el zar del juego clandestin­o en la provincia de Santa Fe, admitió ante la Justicia que pagó coimas por 250.000 dólares al senador peronista Armando Traferri y a otros legislador­es.

El padre Di Paola afirmó que sigue vigente el riesgo de que “cada casa puede ser un casino”, como advirtió el propio sacerdote en diciembre de 2018, cuando la autorizaci­ón de las apuestas online se incluyó en un proyecto de ley fiscal e impositiva que impulsaba la entonces gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal.

“Por más que la recaudació­n se destine a fines sociales, no es el camino. Afecta gravemente la salud de la población. No ayuda a promover los valores. Siempre fuimos críticos de estas medidas, no importa quién esté en el gobierno”, afirmó Di Paola.

El proyecto para regular las apuestas online en Córdoba fue presentado por el legislador radical Orlando Arduh (Juntos por el Cambio), aunque en su bloque hay divergenci­as. La iniciativa ya cuenta con trámite parlamenta­rio y se especula con que su aprobación le sumaría ingresos impositivo­s al gobernador Juan Schiaretti y podría tener votos del oficialism­o provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina