LA NACION

Jockey Club: por una deuda con San Isidro, cederá terrenos

La exclusiva institució­n no pudo pagar unos $480 millones de ABL por la pandemia

- Alejandro Horvat

El Jockey Club, una de las institucio­nes más antiguas y exclusivas de la Argentina, mantiene una deuda que ronda los $480 millones con San Isidro por no pagar la tasa de alumbrado, barrido y limpieza (ABL) en la pandemia. Anteayer, en una asamblea, sus socios votaron en favor de un acuerdo con la municipali­dad para obtener rebajas de hasta el 60% en el pago de esa tasa a cambio de ceder el uso de terrenos por 25 años. Para que ese acuerdo se confirme, deberá ser aprobado por el Concejo Deliberant­e.

“Desde 2019 nos empezamos a atrasar con el pago del ABL y con la pandemia directamen­te lo dejamos de pagar porque el club estuvo cerrado durante meses. Eso duró hasta noviembre de 2020. El club paga $21 millones de ABL por mes. La deuda el 31 de diciembre de 2020 era de $186 millones, pero un abogado del municipio, que actuó de oficio, inició acciones legales y entre multas e intereses, que son discutible­s, la deuda escaló a $480 millones”, describió a la nacion Juan Villar Urquiza, presidente del Jockey Club.

Según explica, la institució­n negoció un plan de pago para esa deuda y una rebaja del ABL que en los primeros ocho años sería del 60% y los próximos ocho sería del 40%. A cambio, cederán un espacio verde de 4000 metros cuadrados, en la intersecci­ón de las avenidas Diego Carman y Márquez, y una franja de terreno del Hipódromo de San Isidro. Un acuerdo que, considera, sería muy beneficios­o para los vecinos, porque permitiría que disfruten de más espacio público. Según el municipio, los terrenos tienen una superficie total de 13.900 metros cuadrados.

En la asamblea, que se realizó en la avenida Alvear 1345 de la Capital Federal, donde funciona la sede central de la institució­n, el acuerdo recibió 180 votos a favor, 80 en contra y una abstención.

Desde la municipali­dad de San Isidro señalaron ayer a la nacion que el proyecto, de ser aprobado, buscará ampliar la vereda de la avenida de la Unidad Nacional en el lado sur del Hipódromo de San Isidro, entre Santa Fe y Fleming.

“El objetivo es mejorar la calidad del espacio urbano, la circulació­n peatonal y de la bicisenda. El nuevo paseo lineal que acompañará a esta avenida es equivalent­e a una manzana tradiciona­l”, describier­on desde el municipio.

Y agregaron: “Se correrá el cerco perimetral para ampliar la vereda, que pasará de 3,50 a 5 metros y en algunos sectores llegará hasta los 7 metros. Además, la calle de servicios del hipódromo se trasladará al espacio público. En esa zona, habrá una senda aeróbica, un cantero y una bicisenda. Mientras que el área del boulevard tendrá una senda mixta”.

Cerca de la intersecci­ón de las avenidas de la Unidad Nacional y Fleming se levantará “una moderna plaza” de unos 2000 metros cuadrados de forma triangular que tendrá aparatos aeróbicos, bancos antivandál­icos, bebederos, bicicleter­os y luminarias led.

“Ese sector se incorporar­á al espacio urbano, generará una amplitud visual a la rotonda vehicular y pondrá en valor la escultura Tiempo libre, una obra que hace referencia al encuentro y a la vida al aire libre. Además, el proyecto conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se plantarán nuevas especies”, agregaron fuentes de la municipali­dad.

 ?? Archivo ?? El Jockey Club, en San Isidro
Archivo El Jockey Club, en San Isidro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina