LA NACION

Investigan si tuvo un cómplice el acusado del femicidio de Nancy Videla

Un sobrino del imputado Damián Lezcano Mendoza fue arrestado por su presunta participac­ión en el crimen

-

Un joven de 29 años, sobrino del principal sospechoso del femicidio de Nancy Videla, hallada asesinada en una casa de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge el viernes de la semana pasada, fue detenido anteanoche y acusado de haber participad­o en el hecho, según informaron fuentes policiales y judiciales.

Se trata de un joven identifica­do como Claudio Andrés Lezcano, sobrino del detenido Damián Lezcano Mendoza, de 70 años, quien fue apresado durante un operativo realizado por efectivos de la Dirección Departamen­tal de Investigac­iones (DDI) de Lomas de Zamora, en forma conjunta con la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.

Voceros judiciales informaron a Télam que Claudio Lezcano se negó a declarar en la tarde de ayer al ser indagado por el juez en lo Correccion­al y Criminal 1 Diego Javier Slupski.

La detención del joven se concretó anteanoche tras un allanamien­to realizado en una casa ubicada en la calle Eustaquio Bruix al 1300, de Rafael Castillo, partido de La Matanza, a pedido del juez Slupski, quien, si bien se había declarado incompeten­te para intervenir en el expediente, aún no giró las actuacione­s a la Justicia de Lomas de Zamora porque existen apelacione­s pendientes de resolución.

Según las fuentes consultada­s, Slupski pidió un nuevo allanamien­to en la casa donde fue hallado enterrado, bajo una carpeta de cemento, el cadáver de Videla, en la calle Bucarest 2531 de Ingeniero Budge, en el sur del conurbano, con la intención de detener al nuevo sospechoso. Sin embargo, al llegar al lugar, los policías de la DDI de Lomas de Zamora no encontraro­n a Mendoza, pero lograron determinar que el hombre se hallaba en otra casa ubicada en Rafael Castillo, donde finalmente fue detenido.

“Existen pruebas que lo vinculan con el hecho, hay testimonio­s y otro tipo de medidas que llevaron al juez a tener la convicción para interrogar­lo como sospechoso”, dijo a Télam una fuente judicial.

Los investigad­ores trabajan sobre la hipótesis de que Lezcano Mendoza pudo haber participad­o en las maniobras del encubrimie­nto del hecho, especialme­nte en el ocultamien­to del cadáver, aunque no se descarta una coautoría.

El juez Slupski recién podrá girar el expediente a la Justicia de Lomas de Zamora cuando se resuelvan tres apelacione­s presentada­s por la defensa del principal sospechoso. Se trata de una presentaci­ón originada por el rechazo a la excarcelac­ión, otra por la incompeten­cia y la tercera por la nulidad de la indagatori­a.

En tanto, fuentes judiciales informaron que los abogados de Lezcano Mendoza analizan solicitar la ampliación de la declaració­n indagatori­a de su defendido.

Videla desapareci­ó el viernes 26 de noviembre por la tarde y quedó registrada por las cámaras saliendo del edificio de la avenida Santa Fe 3770 de Palermo, donde trabajaba como empleada y niñera. De allí, se tomó un colectivo hasta la estación ferroviari­a de Constituci­ón, donde un video la muestra cruzando el hall de la terminal a las 17.36 para abordar el tren de la línea Roca rumbo a la estación de Lanús. En el centro de transbordo de ese distrito, otra cámara la tomó, media hora después, a las 18.12, subiendo a un colectivo de la línea 283 ramal B, con rumbo hacia Villa Albertina, partido de Lomas de Zamora, donde vivía. Nunca llegó a su casa.

El cadáver fue hallado el jueves de la semana pasada bajo un contrapiso de una de las habitacion­es que Lezcano Mendoza administra­ba en la calle Bucarest 2531 de Ingeniero Budge.

La autopsia determinó que la mujer sufrió 20 lesiones en el ataque, tres fracturas en su cabeza y otras 17 heridas en su cuerpo. El día en que fue hallado el cuerpo, fue detenido Lezcano Mendoza como sospechoso de haber cometido un crimen en el marco de “una agresión sexual y por su condición de mujer”.

El principal sospechoso había sido condenado en 2002 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de La Matanza a la pena de tres años de cárcel por el homicidio de una mujer en exceso de la legítima defensa.

Aún se investiga el origen de la relación entre la víctima y el dueño del inquilinat­o donde apareció el cuerpo.ß

 ?? Archivo ?? Nancy Videla tenía 31 años
Archivo Nancy Videla tenía 31 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina