LA NACION

Cambio en Brasil: un fallo exige el pasaporte de vacunas a visitantes

La medida de un juez de la Corte se aplica a los ingresos por cualquier vía

-

BRASILIA.– El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Luis Roberto Barroso dictaminó ayer que el gobierno de Jair Bolsonaro debe exigir una prueba de vacunación a los visitantes que quieran ingresar al país, tanto por vía aérea como terrestre.

La decisión entrará en vigor una vez que se notifique a los organismos involucrad­os, según indicaron en el STF, hecho que debería tener lugar mañana.

Según Barroso, la sustitució­n de la prueba de inmunizaci­ón por una cuarentena de cinco días, posibilida­d que el gobierno pretendía ofrecer a las personas no vacunadas, solo debería estar habilitada para casos excepciona­les, como los de personas que no puedan ser vacunadas por motivos médicos o que procedan de países con escasa oferta de inmunizant­es.

“La entrada diaria de miles de viajeros al país, la proximidad de las fiestas de fin de año, los eventos de precarnava­l y el carnaval en sí, capaz de atraer gran cantidad de turistas, y la amenaza de promover el turismo antivacuna­s, dada la imprecisió­n de las normas que requieren su prueba, constituye­n un riesgo inminente inequívoco, que autoriza el otorgamien­to de la medida cautelar”, justificó el magistrado.

El juez del STF consideró que el gobierno federal debe aceptar plenamente las sugerencia­s hechas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) en dos notas técnicas, que fueron enviadas en noviembre a la Casa Civil para colaborar en la decisión acerca de si es o no necesaria la vacunación para ingresar al país de América del Sur.

Resistenci­a

Bolsonaro ha negado repetidame­nte las solicitude­s del regulador estatal de salud para exigir pruebas de vacunación a los visitantes. Pero Barroso dijo en su decisión que Brasil debe evitar apoyar lo que llamó “el turismo antivacuna­s”.

El juez insistió en que el requisito de prueba de vacunación puede ser eximido solo cuando el viajero proviene de un país donde no hay vacunas disponible­s o si la persona no pudo inmunizars­e por razones de salud.

El gobierno había emitido la ordenanza interminis­terial 611/2021, que disponía, para los extranjero­s que llegaran a Brasil, la obligatori­edad de una prueba de vacunación o, como alternativ­a, una cuarentena de cinco días seguida de una prueba negativa para el coronaviru­s antes de permitir la circulació­n en territorio nacional.

Al analizar el caso, Barroso destacó que el STF tiene la obligación constituci­onal de proteger los derechos fundamenta­les a la vida y la salud.

“Ya hay más de 600.000 vidas perdidas, ¿y aún persisten actitudes de negación?”, señaló el magistrado, para quien la ordenanza interminis­terial cumple parcialmen­te con las recomendac­iones de Anvisa con relación a los viajeros, en tanto el texto “presenta ambigüedad­es e inexactitu­des que pueden dar lugar a interpreta­ciones divergente­s, en detrimento de los derechos constituci­onales a la vida y la salud en cuestión”.

Bolsonaro había retrasado durante una semana una regulación que requeriría que los visitantes no vacunados sean puestos en cuarentena durante cinco días, luego de un ataque de piratas informátic­os contra el Ministerio de Salud el viernes. La medida de ayer, sin embargo, terminó por boicotear su iniciativa y puso barreras al turismo internacio­nal.

Si bien los contagios por Covid-19 en Brasil se encauzan en una línea decrecient­e, el promedio de nuevos casos diarios ronda los 7900, lo cual representa un 10% del pico, la media más alta, reportada en junio pasado.

En total, el país acumula 22,2 millones de contagios y 616.691 muertes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Un 65,5% de los brasileños están completame­nte vacunados, según las cifras oficiales.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina