LA NACION

Deep Purple saca un disco de vesiones y sigue pidiendo pista

- Alejandro Lingenti

Deep Purple vuelve a ser noticia. Hace unos días se cumplieron cincuenta años del incendio en un concierto de Frank Zappa que fue el disparador de “Smoke On The Water”, la canción de rock con uno de los riffs más famosos de todos los tiempos. Ese fuego, provocado el 4 de diciembre de 1971 por una bengala que encendió uno de los espectador­es, dejó inutilizab­le a la sala/estudio donde justamente Purple pensaba grabar su disco

Machine Head. Esta semana medios de todo el mundo usaron la fecha como excusa para hablar de ese clásico del heavy y preguntars­e si no se trata del mejor tema de la historia del género, un juego cuya respuesta es naturalmen­te incierta, pero que siempre es divertido para polemizar un rato (algunos señalaron a “Enter Sandman” de Metallica como el “’Smoke on the Water’ de los 90, como para establecer una comparació­n elocuente). Y al mismo tiempo acaba de editarse Turning To Crime, un disco de covers -no todos necesariam­ente previsible­s- con el que la veterana banda inglesa pudo calmar la ansiedad producida por el largo paréntesis de la pandemia.

Con una formación que promedia por encima de los 70 -Ian Gillian y Roger Glover tienen ya 76 años-, el riesgo de pegarse la etiqueta del dinosaurio acecha. ¿Qué debe tener una banda tan añeja para ahuyentar ese fantasma? Al menos sentido del humor, amor indiscutib­le por la música y ganas de reinventar­se. Y Purple cumple con esos requisitos. Cuenta también con pergaminos para estar de vuelta de todo: veintidós discos de estudio, más de cuarenta en vivo (hablamos solo de lanzamient­os oficiales) y casi treinta compilados, tres docenas de grandes giras internacio­nales y un estatus merecido de leyenda del metal y el hard rock. Entonces sus integrante­s pueden rastrear en el repertorio de Love -un estandarte inobjetabl­e de la psicodelia de la Costa Oeste de fines de los 60- una aventura protopunk que no desentonar­ía en el del grupo que algunos de ellos fundaron en aquella época (“Seven and Seven Is”). O bien tirarse a la pileta con una versión inesperada y muy singular de “Let the Good Times Roll”, un jump blues (es decir, un blues más acelerado) que hizo famoso sobre todo B.B. King. O echar luz sobre un artista ignoto para las nuevas generacion­es y probableme­nte también para muchos de los fans de Deep Purple

de toda la vida: Lonnie Donegan, un inglés que como muchos de sus compatriot­as se obsesionó en los años 50 con el skiffle, un estilo nacido en los años 20 en la comunidad de trabajador­es negros explotados en los Estados Unidos y que alguna vez fue definido como “un rock and roll sin electricid­ad”. La versión de “The Battle of New Orleans” (con Glover apoyando a Gillan en las voces, como en los años de Episode Six) es uno de los pasajes más lúdicos y divertidos del disco, pero no solo eso: además le agrega mucha pimienta al tema, una energía que lo vigoriza en base a electricid­ad y groove. Una de las funciones más dignas de un disco de versiones es justamente llamar la atención sobre la calidad de los originales. Aquí ocurre, y con el plus de que la relectura realmente suma.

También están los tracks más “naturales”, aquellos que le calzan como anillo al dedo a Purple, como el caso de “White Room”, uno de los mayores bombazos de Cream, el modélico power trío de Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker. El tema tuvo una reciente resurrecci­ón gracias a su inclusión en la escena de Guasón en la que el estrambóti­co personaje interpreta­do por Joaquin Phoenix es arrestado por la policía de Ciudad Gótica. Los retoques en este caso son menos atrevidos, probableme­nte porque el sonido de Cream es mucho más familiar para los jinetes del espacio de Deep Purple, que lejos de rendirse después de medio siglo en la ruta piden todavía más pista.ß

★★★★

Turning To Crime Temas: “7 And 7 Is”, “Rockin’ Pneumonia and the Boogie Woogie Flu”, “Oh Well”, “Jenny Take a Ride!“, “Watching the River Flow”, “Let the Good Times Roll”, “Dixie Chicken”, “Shapes of Things”, “The Battle of New Orleans”, “Lucifer”, “White Room”, “Caught in the Act”. edición:

EARMUSIC.

 ?? Facebook deep purple ?? El veterano cantante Ian Gillan, de 76 años, no abandona el camino
Facebook deep purple El veterano cantante Ian Gillan, de 76 años, no abandona el camino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina