LA NACION

Diez años de Cadabra, una celebració­n que late en los cuerpos

El grupo festejará su década de vida con su caracterís­tica energía, fisicalida­d y emoción

- Laura Chertkoff

En la sala de ensayo del Grupo Cadabra vibra el piso por la energía de los cuerpos. Se baila con los ojos nublados por la emoción. Se vuela hacia los abrazos. Y se celebra el recorrido. La compañía independie­nte de danza contemporá­nea, con dirección y coreografí­as de Anabella Tuliano, festeja sus diez años con una gala única en el teatro Maipo. El programa, de una hora de duración, incluye fragmentos de algunas de las obras más queridas por la compañía y el preestreno de

¡Coraje!

La función es hoy y comenzará con el fragmento final de Lo

que tenía que ser, una obra que fue una bisagra para el grupo, en donde los integrante­s juegan con unos cubos de luz para “desvencija­r las sombras”.

Luego volverán a encontrars­e con un trío de Domestícam­e, primera obra de Cadabra, allá por 2011, en donde ya se veían muchos de los elementos del lenguaje la compañía: la expresivid­ad, los equilibrio­s imposibles y la pregunta de quién sostiene a quién.

Se incluye también un solo de

No te duermas vencido, de 2014, en el que Tuliano tradujo al lenguaje de la danza un proceso personal de dolor e incertidum­bre. “Pero cuando monto no les paso mis sensacione­s –advierte–, lo que yo quiero es que mi propuesta entre en sus cuerpos orgánicame­nte”.

Por último, se verá ¡Coraje!, una obra creada en pandemia, que deja al espectador en carne viva. “Es momento de mudar la piel y entender el inmenso poder de la unidad”, dice el texto de presentaci­ón. Sin literalida­d, está allí la circulació­n del afecto a pesar de la distancia, el cuidado de lo propio y de los otros. “En la etapa más estricta del aislamient­o nació mi hija Lucía y aunque no nos pudiéramos juntar a ensayar, nunca nos dejamos solos –recuerda–. A veces nos encontrába­mos en el Zoom solamente para tomar mate”.

Bailarán Romina Magliolo, Florencia Anca, Guido Bonacossa, Belén Mazzola y Julio Bouhier presentes en Cadabra desde la formación original. Y Ximena Tamara Pinto, Claudio Rabinovich y Diego Gómez, que se sumaron después, pero también habitan la compañía hace varios años. “Más allá de la fisicalida­d y la madurez como intérprete­s, el paso del tiempo les dio belleza”, asegura Tuliano. Decir que la dirección y coreografí­a están a su cargo es contar muy poco de su rol, porque también es diseñadora del vestuario y costurera, y asistente de escenario de sus intérprete­s. Y la energía maternal que contiene y se emociona al verlos crecer.

En 2022, Anabellla Tuliano se embarcará en dos proyectos de otraescala,creandouna­obracomple­ta para el ballet del Teatro del Libertador de Córdoba y otra para Herman Cornejo, sobre Nijinsky. Ahora está aprendiend­o a delegar algunosrol­es,paraestefe­stejoenel escenario del Maipo en la producción de Patricia Brañeiro y Martín Goyburu. Y empieza a soñar con una próxima gira por la Argentina, contando también con la producción de Juan Lavanga.

Desde su creación, Cadabra ha sido un grupo independie­ntes con kilómetros de giras y participac­iones en galas. Este aniversari­o los encuentra unidos y eso se ve en el baile. “Esta compañía es nuestra forma de vivir la danza y de canalizar las emociones –asegura Anabella Tuliano–. Es fácil crecer así: somos familia”.ß

 ?? Fotos Alejandro Guyot ?? Cadabra anticipará además su pieza ¡Coraje!
Fotos Alejandro Guyot Cadabra anticipará además su pieza ¡Coraje!
 ?? ?? Expresivid­ad y los equilibrio­s imposibles
Expresivid­ad y los equilibrio­s imposibles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina