LA NACION

Pactan una cumbre para tratar la crisis de Ucrania

Será entre Washington y Moscú, que mantiene tropas en la frontera

-

WASHINGTON (ANSA).– Estados Unidos y Rusia mantendrán negociacio­nes el 10 de enero en Ginebra respecto de las tensiones en Ucrania y los temores sobre la seguridad en Europa, tras las exigencias rusas para limitar la influencia occidental en sus fronteras.

“El 10 de enero será el día principal de las consultas bilaterale­s ruso-estadounid­enses”, declaró el vicecancil­ler ruso, Sergei Riabkov, que aclaró que no espera que se llegue a un acuerdo “en un solo día”.

Las relaciones entre Moscú y Washington se tensaron por el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania, un movimiento que disparó los temores de la Casa Blanca y sus aliados a una invasión de la antigua república soviética.

Rusia asegura actuar ante la amenaza por el avance de la OTAN y ha reclamado a la alianza militar transatlán­tica que prohíba cualquier expansión futura hacia sus fronteras y frene toda cooperació­n militar en lo que Moscú considera su zona de influencia.

Una fuente del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que estas negociacio­nes estarán seguidas por una reunión entre Rusia y la OTAN el 12 de enero. Un día después debería haber otro encuentro entre Rusia y la Organizaci­ón para la Seguridad y la Cooperació­n en Europa (OSCE), fundada durante la Guerra Fría para favorecer el diálogo este-oeste e integrada también por Estados Unidos.

“Cuando nos sentemos a discutir, Rusia podrá poner sus inquietude­s sobre la mesa y nosotros pondremos las nuestras, especialme­nte las actividade­s de Rusia”, indicó una fuente de la Casa Blanca.

Moscú niega cualquier intención bélica en Ucrania y se presenta como víctima de las “provocacio­nes” de Occidente, que apoya política y militarmen­te a Ucrania. Señal de que las negociacio­nes serán duras, el jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, descartó cualquier “concesión”, afirmando que Moscú está “en una posición de firmeza en lo que concierne a la defensa de sus intereses”.

El Kremlin reclama “garantías de seguridad”, como que la OTAN no se expanda todavía más en los territorio­s de la antigua Unión Soviética, como Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina