LA NACION

Se abrió una investigac­ión sobre la supuesta persecució­n a sindicalis­tas

denuncia. Es por la difusión del video de una reunión de exfunciona­rios de Vidal

- Paz Rodríguez Niell y Cecilia Devanna

La fiscal federal de La Plata Ana Russo impulsó ayer la investigac­ión de la denuncia que presentó la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) por la supuesta persecució­n de Juan Pablo “Pata” Medina, y señaló como imputado a Marcelo Villegas, exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal. Russo solicitó además que se identifica­ra a todos los presentes en la reunión objeto de la denuncia, que también serán investigad­os. Así lo informó a la nacion una fuente oficial con acceso a la causa.

Por la noche, el presidente Alberto Fernández aseguró a la nacion, que las imágenes son de “una enorme gravedad institucio­nal” y aludió a un posible “espionaje interno” en el gobierno macrista.

De acuerdo con la informació­n que se conoce hasta ahora, de ese encuentro participar­on, además de Villegas, empresario­s de la construcci­ón, otros exfunciona­rios de Vidal (entre ellos, el exministro de Infraestru­ctura Roberto Gigante), tres exagentes de la AFI, el senador bonaerense Juan Pablo Allan (Juntos por el Cambio) y el intendente de La Plata, Julio Garro.

Medina fue denunciado durante el gobierno anterior por apretar empresario­s de la construcci­ón en La Plata.

Russo presentó su requerimie­nto de instrucció­n en el juzgado federal de Ernesto Kreplak, a quien le tocó el caso por ser el juez de turno.

El requerimie­nto fiscal es clave en toda causa penal; sin requerimie­nto, no hay investigac­ión posible.

En su escrito, la fiscal le pidió además al juez una serie de medidas de prueba.

En uno de los videos de la reunión que hizo públicos la AFI, se escucha a Villegas decir: “Creeme que si yo pudiera tener –y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte–, si yo pidiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”.

En ese encuentro, Villegas explicitó el plan de acción contra Medina. “El esquema es el siguiente, nosotros necesitamo­s preconstit­uir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista más que laboral de amenaza (...) Se impulsa con testimonio­s de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando”, dijo. Villegas les pidió además a sus interlocut­ores que sus “institucio­nes” hicieran “presentaci­ones” para poder darle “volumen” a una “instancia judicial” y les dijo que a partir de eso intervendr­ía “la fiscal, con todo el soporte de la Procuració­n General”. Villegas, exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, fue señalado a la nacion por tres fuentes distintas como quien los “convocó”, en junio de 2017, a la reunión en la que se habló de la situación judicial del sindicalis­ta Juan Pablo “Pata” Medina. El video, entregado por la AFI, tuvo una amplia difusión por parte del kirchneris­mo.

La reacción sindical

A la vez, empujó a la corporació­n sindical a poner la guardia en alto y evaluar una contraofen­siva en la Justicia. Desde la CGT hasta Juan Pablo “Pata” Medina, uno de los supuestos blancos del exfunciona­rio de Vidal, evalúan presentars­e como querellant­es para denunciar persecució­n de la gestión de Cambiemos.

El Pata Medina, a través de su abogado, César Albarracín, se presentará mañana en el juzgado de Kreplak como posible querellant­e. También lo harían algunos de sus familiares. El exjefe de la seccional platense de la Uocra espera con prisión domiciliar­ia el juicio oral por extorsión, asociación ilícita y lavado de dinero. Pero Medina no será el único sindicalis­ta en reaccionar. Roberto Baradel, jefe del Suteba, el gremio de docentes bonaerense­s mayoritari­o, evalúa también presentars­e ante Kreplak. La CGT, en tanto, debate internamen­te una presentaci­ón colectiva. “La CGT evaluará si se presenta en alguna causa judicial por la persecució­n de dirigentes sindicales”, dijo Andrés Rodríguez, el secretario adjunto de la central obrera.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina