LA NACION

Acuerdan mantener hasta marzo los precios del turismo

El Gobierno negó que fuera un “congelamie­nto” y presentó el acuerdo junto a los representa­ntes del sector privado

- Cecilia Devanna

Inicialmen­te, el acuerdo se había presentado como un congelamie­nto. Pero finalmente el gobierno nacional anunció un “sostenimie­nto” de los precios para el sector turístico. Ayer especificó que se trataba de un “acuerdo” y “compromiso”, para mantener durante toda la temporada los precios vigentes en diciembre.

Luego de la reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández; el ministro del área, Matías Lammens, y los representa­ntes del sector, Lammens dialogó con los medios y afirmó: “El Presidente nos dio la instrucció­n de cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas”.

Tras lo cual destacó el “compromiso de todo el sector para firmar este acuerdo que tiene que ver con la gran demanda que está habiendo. Estamos a las puertas de una temporada que va a ser histórica, que va a estar entre las mejores de la década.”

Lammens estuvo acompañado por Gustavo Hani, titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) quien afirmó: “Quiero aclarar que no hay ninguna propuesta del Gobierno de congelamie­nto de precios”.

El ministro agregó que lo que hay es un “acuerdo y compromiso de trabajar juntos, como lo venimos haciendo, de dar previsibil­idad a la gente, que puede veranear con los precios que venimos hablando desde diciembre”.

Lammens detalló que el acuerdo alcanza “a todo el sector, rubro y actividade­s del turismo” como hoteles, balnearios y gastronomí­a.

“El compromiso es que las cámaras nos van a pasar los valores de referencia de los principale­s productos y esos son los que se van a mantener”, completó.

Luego agregó que la autoridad de control va a ser el ministerio, al tiempo que el acuerdo implica que va a haber un monitoreo en forma conjunta entre la carteras y los entes.

Argumentó que el acuerdo es “de fácil aplicación” porque se trata de prestadore­s “que ya están inscriptos en el programa Previaje, con lo cual tenemos la posibilida­d de monitorear­lo”.

Luego advirtió que una de las sany ciones previstas es precisamen­te que “el proveedor que no cumpla con este acuerdo, queda afuera de ese programa, que es una sanción muy importante”.

A la reunión en Balcarce 50 asistieron Hani; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual, y el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómi­ca de la República Argentina (Fehgra), Fernando Desbots. Estarán presentes también el presidente de la Asociación Argentina de Organizado­res y Proveedore­s de Exposicion­es, Congresos, Eventos y Burós de Convencion­es (AOCA) vicepresid­ente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán, y el vicepresid­ente segundo de esa organizaci­ón, Aldo Elías.

De esa forma, los precios de los servicios turísticos se mantendrán estables en los valores de diciembre y hasta mediados de marzo próximo, según el acuerdo firmado ayer en la Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández y los principale­s referentes del sector privado de la actividad.

Los detalles del acuerdo fueron comunicado­s por la Presidenci­a y por autoridade­s del sector turístico.

El acta con los representa­ntes de las cámaras y entidades turísticas nacionales establece un acuerdo de precios, que regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula el mantenimie­nto de los valores de referencia en los servicios turísticos en todo el país.

El acuerdo define que el Ministerio de Turismo y Deportes será el encargado de supervisar el cumplimien­to de los rangos tarifarios a través de relevamien­tos semanales durante toda la temporada en las distintas localidade­s turísticas del país.

 ?? TÉLAM ?? Lammens, el ministro de Turismo
TÉLAM Lammens, el ministro de Turismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina