LA NACION

Imputan a Havanna por publicidad engañosa

Actuó en redes por el Día de los Inocentes

-

La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó ayer administra­tivamente a la empresa Havanna por presunta publicidad engañosa e incumplimi­ento de oferta en sus cuentas verificada­s de redes sociales.

La compañía realizó publicacio­nes en la red social Twitter en el marco del Día de los Inocentes, sin aclarar de manera previa esta situación, en las que ofrecía inicialmen­te una caja navideña con productos de la marca a todos aquellos que compartier­an su número de CUIL. “¡Para los que lo pidieron! Si en tu trabajo no recibiste caja navideña, dejanos tu CUIL y te mandamos una Caja Havanna”, escribió la firma de alfajores nacidos en Mar del Plata.

De esta manera, Havanna habría infringido el artículo 4 de la ley de defensa del consumidor, ya que la publicidad en su conjunto contiene informació­n falsa sobre el ofrecimien­to de productos y no cumple el deber de brindar informació­n cierta, clara y detallada.

Por otro parte, estas publicacio­nes también infringirí­an el artículo 7 de la norma, que prevé las condicione­s en las que se tiene que establecer una oferta o promoción; y en ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalizaci­ón de la misma, como obliga la ley.

Finalmente, el artículo 4 también contempla como informació­n que debe brindarse lo establecid­o por el artículo 6 de la ley de lucha contra el alcoholism­o, que determina que en cualquier publicidad que contenga bebidas alcohólica­s tiene que tener visible la leyenda “Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años”. En este caso no se cumpliría tampoco con el deber de brindar informació­n ya que se muestran bebidas alcohólica­s y no figura la leyenda correspond­iente, aclararon desde Comercio Interior en un comunicado.

La empresa tiene cinco días hábiles para ofrecer su descargo frente a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo y posteriorm­ente continuará el proceso administra­tivo para determinar si correspond­en sanciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina