LA NACION

Astudillo Castro: para Casación, la jueza fue parcial y no aceptó investigar todas las hipótesis

La magistrada María Gabriela Marrón fue apartada de la causa tras el reclamo efectuado por la querella y el equipo especial de fiscales que investiga la muerte del joven

- Gustavo Carabajal

Antes de que se cumplieran cien días de la desaparici­ón de Facundo Astudillo Castro, y cuando el destino del joven que había sido visto con vida por última vez el 30 de abril de 2020 era un misterio, resultaba evidente que la fiscalía y la jueza buscaban al muchacho por caminos diferentes.

Un año y medio después de ese primer cortocircu­ito registrado entre los representa­ntes de la madre de Facundo y los referentes del Ministerio Público con la magistrada, el máximo tribunal penal de la Nación, la Cámara de Casación, resolvió apartar a la jueza María Gabriela Marrón de la causa en la que se investiga si hubo responsabi­lidad de un grupo de policías bonaerense­s en la desaparici­ón y muerte del muchacho.

La decisión de separar a la jueza federal de Bahía Blanca fue dispuesta por la Sala I del mencionado tribunal, integrada por la magistrada Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetave­ña. Con este fallo, los tres camaristas revocaron una resolución que había sido dictada hace casi un año por la Cámara Federal de Bahía Blanca que había rechazado el pedido de recusación presentado por los fiscales y por la Comisión Provincial de la Memoria.

“Las decisiones adoptadas por la magistrada Marrón, así como también su falta de respuesta oportuna ante determinad­as peticiones del Ministerio Público Fiscal, permiten sospechar que aquella habría asumido una hipótesis de ocurrencia de los hechos, no obstante tratarse de una cuestión que será materia de decisión más adelante. De este modo, dadas las particular­es circunstan­cias de la presente, entiendo que correspond­e hacer lugar al recurso de casación interpuest­o por los representa­ntes del Ministerio Público Fiscal, al que adhirieron además los querellant­es de autos, y apartar a la señora jueza Marrón de la tramitació­n de estas actuacione­s”, sostuvo el camarista Petrone en los fundamento­s de su voto.

Hace casi un año, los fiscales Horacio Azzolin, Iara Silvestre y Andrés Heim, y los abogados que representa­n a la madre de Facundo, recusaron a la jueza federal Marrón por “la parcialida­d demostrada en su actuación”.

Con esta decisión, el expediente por la desaparici­ón y muerte de Facundo deberá ser remitido a un nuevo magistrado, por lo que es probable que quien quede a cargo de la investigac­ión sea el otro juez federal de Bahía Blanca, Walter Ezequiel López da Silva.

Misterio en la ruta

La investigac­ión del caso Astudillo Castro comenzó con una denuncia de averiguaci­ón de paradero radicada en la comisaría de Pedro Luro. Para los abogados que representa­n a la familia del joven de 19 años, el 30 de abril de 2020, Facundo salió de Pedro Luro en dirección a Bahía Blanca para encontrars­e con Daiana, su exnovia.

Según la línea de investigac­ión planteada por los letrados, Facundo habría sido secuestrad­o por un grupo de policías bonaerense­s que lo intercepta­ron en la localidad de Mayor Buratovich y lo habrían detenido por la presunta violación del aislamient­o social preventivo y obligatori­o (ASPO).

Al principio, el caso se investigó en la Justicia provincial, pero a partir de la sospecha que indicaría la presunta responsabi­lidad de policías bonaerense­s en la desaparici­ón de Astudillo Castro, los letrados que representa­n a la madre del joven, de 19 años, reclamaron que el caso pase a la Justicia Federal.

Con la declinator­ia dictada por el Ministerio Público de Bahía Blanca, se hizo cargo de la investigac­ión el fiscal federal de esa ciudad Santiago Ulpiano Martínez. Sin embargo, los abogados de la familia de Astudillo Castro lo recusaron y el investigad­or se apartó en marzo de este año debido a los constantes cuestionam­ientos de la querella.

Debido a la presunción de que habrían participad­o efectivos de la policía bonaerense, la Procuració­n ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación formó un equipo de fiscales para colaborar en el caso.

Con la incorporac­ión de los flamantes fiscales, la investigac­ión tuvo nuevos bríos y el 15 de agosto de 2020 el cuerpo de Astudillo Castro fue hallado en una cangrejera situada en General Daniel Cerri, en el trayecto desde el cruce de la ruta 3, donde funciona un puesto fitosanita­rio hacía Bahía Blanca.

“Es razonable la sospecha de parcialida­d alegada por el Ministerio Público Fiscal, conforme la jurisprude­ncia internacio­nal en cuanto a que el aspecto objetivo de la imparciali­dad, exige que el tribunal o juez ofrezca las suficiente­s garantías que eliminen cualquier duda acerca de la imparciali­dad observada en el proceso”, expresó la camarista Ana María Figueroa, en la resolución.

Según la línea de investigac­ión planteada por los abogados querellant­es, Facundo no llegó a Bahía Blanca y nunca salió del área de las localidade­s de Mayor Buratovich y Teniente Origone. Entre las pruebas que fundaron la hipótesis de los querellant­es, figuran la fotografía de Facundo al lado del móvil policial 23360, las declaracio­nes de dos hermanos y la pareja de uno de ellos que pasaban por el kilómetro 776 de la ruta 3 y vieron al joven con los uniformado­s.

Facundo había sido intercepta­do por los policías porque caminaba al costado de la ruta 3, al tiempo que hacía señas a los automovili­stas para que lo acercaran a Bahía Blanca. No tenía el permiso de circulació­n, en medio del ASPO.

Pero la jueza nunca coincidió con esta hipótesis. Según el planteo de los fiscales, Marrón incluyó en el expediente un peritaje realizado por una empresa en lugar del hallazgo del cuerpo y se habría negado a sumar los estudios solicitado­s por el Ministerio Público.ß

 ?? Archivo ?? La última imagen de Astudillo Castro, al ser demorado en un control policial
Archivo La última imagen de Astudillo Castro, al ser demorado en un control policial
 ?? Archivo ?? La jueza María Marrón
Archivo La jueza María Marrón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina