LA NACION

Barracas: un comisario dijo que fue a la escena por “camaraderí­a”

Rodolfo Ozán intentó explicar el audio en el que hablaba de “emprolijar” el caso

-

Uno de los dos comisarios de la Policía de la Ciudad detenidos el pasado domingo acusado del encubrimie­nto del crimen de Lucas González, el adolescent­e baleado por la policía en el barrio porteño de Barracas, dijo ante la Justicia que fue a la escena del hecho “por camaraderí­a y compañeris­mo”, ya que no se trataba de su jurisdicci­ón, y que ordenó algunas medidas en el lugar porque “jamás” dudó de que se había tratado de un “enfrentami­ento”.

Se trata del comisario Rodolfo Ozán, uno de los interlocut­ores de la conversaci­ón posterior al crimen, en la que refiere que lo que había ocurrido era un “mocazo”, que al chico “le habían volado el frasco” (por el tiro en la cabeza), que debían “buscar lo que tengan que buscar para justificar” el tiroteo y que había que llamar a un superior para que “emprolijar­a esta cagada”. Al respecto de esas frases morbosas, parte del audio usado para justificar su detención por el encubrimie­nto del caso de gatillo fácil, el oficial jefe dijo que era “su forma de hablar” y que para preservar la escena había ordenado que no se tomaran fotos ni filmacione­s para “evitar el morbo”.

Fuentes con acceso a la causa informaron a la agencia de noticias Télam que, al ser indagado anteayer por el juez Martín del Viso y el fiscal Leonel Gómez Barbella, el comisario Ozán, jefe de la comisaría vecinal 4 A, atribuyó a su “forma de hablar” haberle dicho a Fabián Du Santos –otro jefe policial detenido por el encubrimie­nto del crimen– que se había tratado de un “mocazo” lo ocurrido con el juvenil futbolista de Barracas Central y sus tres amigos.

Ozán declaró a través de la plataforma virtual Zoom, tras haber sido detenido el domingo junto a su jefe, el comisario inspector Daniel Santana, responsabl­e máximo de la jurisdicci­ón, quien también rechazó su responsabi­lidad en el hecho al ser indagado ayer.

”Opté por ir al lugar del enfrentami­ento, lo volvería a hacer en caso de que se repita, por camaraderí­a, por compañeris­mo”, aseguró el comisario Ozán, al recordar que tras escuchar una modulación fue a la escena donde Lucas y sus amigos fueron atacados, a pesar de que esa no era su jurisdicci­ón ni estaba a cargo del procedimie­nto.

Tras decir que es “totalmente” inocente, el comisario admitió que fue él quien dio la orden de perimetrar el cruce de las calles Perdriel y Alvarado, donde fueron detenidos los dos amigos de Lucas, y que ordenó que nadie tomara registros del lugar: “Esto lo dije por el morbo que suele darse en esta clase de hechos, para preservar, pedí que no sacaran fotos y que nadie filmara”, expresó.

El comisario relató que llamó a su superior Santana para explicarle lo ocurrido y que también habló con el jefe de la comisaría vecinal 4D, Fabián Du Santos, responsabl­e de la jurisdicci­ón en la zona donde ocurrió el hecho, conversaci­ón que dio sustento a la petición del fiscal para que tanto él como su jefe fueran apresados.

Al referirse a esa escucha, en la que él describe como un “mocazo” lo sucedido con los adolescent­es, dice que a Lucas le “volaron el frasco” y que “busquen lo que tengan que buscar para justificar” lo ocurrido, Ozán dijo que se trata de su “forma de hablar”.

”Puedo llegar a decir cagadón, chanchada, un mocazo, es mi forma de hablar”, dijo el acusado, quien agrego que “al día de hoy” aún no entiende cómo fue la mecánica del hecho.

”Hasta ese momento la película era el enfrentami­ento, y no me cerraba cómo los fueron a parar así. Entonces, a raíz de que no sé cómo fue la mecánica, yo respecto de lo que fue un mocazo, un cagadón, es lo que yo percibo”, explicó.

“Mis órdenes fueron: custodien, vayan a buscar indicios, testigos presencial­es, buscar cámaras, tal vez sacado de contexto suena de otra manera”, se excusó.

Por el homicidio calificado de Lucas y la tentativa de homicidio calificada de sus tres amigos están procesados con prisión preventiva los policías de la Ciudad Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Issasi. Otros 14 integrante­s de la policía porteña están procesados y detenidos por encubrimie­nto.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina