LA NACION

Echaron al jefe de la inteligenc­ia militar francesa

El Elíseo le atribuye no haber previsto la invasión de Rusia a Ucrania

-

PARÍS.– El gobierno de Emmanuel Macron despidió ayer al jefe de la inteligenc­ia militar francesa, el general Eric Vidaud, por no poder anticipar la guerra de Rusia en Ucrania, según informó la cadena británica BBC.

Vidaud fue acusado por el jefe militar de Francia por “sesiones informativ­as inadecuada­s” y “falta de dominio de los temas”, según el informe que cita la cadena estatal del Reino Unido, por lo que fue despedido del cargo que había asumido hace siete meses.

Sin embargo, una fuente militar dijo a la agencia de noticias francesa AFP que su trabajo era proporcion­ar “inteligenc­ia militar sobre operacione­s, no sobre premeditac­ión”.

Cuando el equipo de inteligenc­ia de Vidaud concluyó que Rusia tenía los medios para invadir Ucrania, la fuente dijo que “lo que sucedió le da la razón”.

Poco después de comenzada la guerra, trascendió la informació­n de que agentes de inteligenc­ia de Estados Unidos y Gran Bretaña habían alertado meses antes sobre una posible invasión rusa de su vecino, pero que sus colegas del resto de Europa lo habían desestimad­o.

“Los estadounid­enses dijeron que los rusos iban a atacar, tenían razón”, admitió al diario Le Monde el jefe de las Fuerzas Armadas francesas, el general Thierry Burkhard.

“Nuestros servicios pensaron, en cambio, que el costo de conquistar Ucrania habría sido monstruoso y que los rusos tenían otras opciones” para derrocar al gobierno de Volodimir Zelensky, agregó, al admitir el error de cálculo de la inteligenc­ia francesa.

La interpreta­ción errónea de Francia quedó aún más en evidencia porque Macron habló regularmen­te con Putin hasta poco antes de que ordenara la invasión, el 24 de febrero, en un intento de hacer desistir al jefe del Kremlin de iniciar un conflicto bélico y apostar a los esfuerzos diplomátic­os.

El especialis­ta en inteligenc­ia profesor Alexandre Papaemmanu­el dijo a la agencia AFP que era demasiado fácil culpar a la inteligenc­ia militar por el fracaso, que recaía en toda la comunidad de inteligenc­ia de Francia.

Pero Vidaud, excomandan­te de las fuerzas especiales de Francia, parece haber sido expulsado también por otras razones. Semanas después de que se hizo cargo de la inteligenc­ia militar, su trabajo fue objeto de críticas cuando Australia canceló un contrato de submarinos multimillo­nario con Francia a favor de un pacto de seguridad con Estados Unidos y el Reino Unido. El pacto Aukus surgió de la nada para Francia y provocó una disputa diplomátic­a, recordó la BBC.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina