LA NACION

Brasil: el exjuez Moro abandonó la carrera presidenci­al

Buscará una banca en el Congreso; inminente anuncio del candidato João Doria

-

RÍO DE JANEIRO.– El exjuez federal y exministro del actual gobierno Sergio Moro anunció ayer que retiró su candidatur­a presidenci­al tras cambiarse de partido con el objetivo de disputar una banca de diputado en las elecciones de octubre próximo.

“Para ingresar al nuevo partido, renuncio en este momento a la precandida­tura presidenci­al y seré un soldado de la democracia para recuperar el sueño de un Brasil mejor”, informó Moro en un comunicado difundido luego de afiliarse a la coalición derechista Unión Brasil, con la cual buscará una banca de diputado.

Después de cinco meses de su postulació­n, Moro abandonó la carrera por el partido derechista Podemos después de que no pudo despegar como una opción mayoritari­a en las encuestas. “Moro viene a Unión Brasil con la expectativ­a de ser uno de los diputados más votados de la historia de Brasil. Le daremos todas las condicione­s para eso”, informó el diputado Alexandre Leite en un comunicado.

Unión Brasil es la fusión de Demócratas y Partido Social Liberal, que busca ocupar un espacio como una tercera fuerza para las elecciones del 2 de octubre, un escenario que, según las encuestas, se presenta polarizado entre el expresiden­te Luiz Inacio Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro.

Moro fue el juez de la operación Lava Jato y fue considerad­o parcial por el Supremo Tribunal Federal en 2021 a raíz de haber condenado a prisión al expresiden­te Lula dejándolo fuera de la elección general de 2018, en la que se impuso Bolsonaro. Tras encarcelar a Lula, el exjuez del Lava Jato aceptó ser ministro de Justicia de Bolsonaro, con quien rompió en 2020.

En este contexto, crecían los rumores ayer de una nueva baja en la carrera presidenci­al. El gobernador de San Pablo, el estado más poblado y rico de Brasil, João Doria, anunciaría su decisión de no presentars­e a las elecciones presidenci­ales, reportó la prensa local, citando a aliados cercanos al político, de centrodere­cha.

Doria, un empresario que es gobernador de San Pablo, tenía previsto presentars­e a las elecciones de octubre y fue nominado por su partido, el PSDB, en unas primarias celebradas en noviembre. Los periódicos afirman que seguirá siendo gobernador. La decisión allana el camino para que el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, se presente a las elecciones por el PSDB. Esta semana, Leite renunció al cargo de gobernador del estado para competir.

Doria ha obtenido poco respaldo popular en las encuestas de opinión antes de lo que podría ser una de las elecciones más polarizada­s de la historia de Brasil.

Según la encuestado­ra Datafolha, en la primera vuelta Lula obtendría el 43% de los votos, frente al 26% de Bolsonaro.ß

 ?? Archivo ?? El exjuez Moro buscará una banca en el Congreso
Archivo El exjuez Moro buscará una banca en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina