LA NACION

Grabois respaldó la protesta y envió un mensaje al Gobierno

“Son necesidade­s verdaderas de nuestro pueblo”, sostuvo el dirigente del Frente de Todos cuando llegó al acampe de la izquierda

- Pedro Lacour

De forma sorpresiva, Juan Grabois se hizo presente ayer en el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social para manifestar su “solidarida­d” con el reclamo de la izquierda. “Mi obligación como militante social es acompañar la lucha de los humildes”, indicó el dirigente social ante las cámaras de televisión, escoltado por el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni. Sin embargo, se encargó de aclarar: “Yo soy parte del Frente de Todos, de eso que no quede ninguna duda”.

“La mínima coherencia entre lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace me obliga a venir a solidariza­rme, más si los compañeros me lo piden”, sostuvo Grabois, quien añadió que “hasta que haya trabajo digno para todo el mundo, o un ingreso que por lo menos empate a la canasta de indigencia, no se va a resolver la conflictiv­idad social”.

En ese sentido, el dirigente del

Movimiento de Trabajador­es Excluidos (MTE) especificó que “este no es un problema ni del Polo Obrero ni del ministro, es un problema que tiene que ver con establecer una política de salario básico universal para cualquier persona que tenga necesidad de un ingreso”. Y señaló que la protesta sobre la Av. 9 de Julio tiene que ver con “un problema objetivo”, que no es “una cuestión ideológica”, sino social. “Son necesidade­s verdaderas que tiene nuestro pueblo”, sostuvo.

“Voy a apoyar la lucha de los humildes, esté o no de acuerdo ideológica­mente con quienes lo organizan. Lo hice durante el macrismo, lo hice durante el gobierno de Cristina y lo voy a seguir haciendo hasta el día que me muera”, enfatizó Grabois.

Su aparición en el acampe tuvo lugar luego de que su agrupación se movilizara por la mañana a la sede de la Anmat. “Hace meses venimos arrastrand­o un conflicto que afecta directamen­te a los sectores más vulnerados: la entrega de alimentos acordados por Desarrollo para el sector se hace fuera de término y con una variedad escasa”, denunciaro­n mediante un comunicado

“Con los índices de una inflación que crece a pasos agigantado­s, es inaceptabl­e que no lleguen alimentos a los comedores populares de los territorio­s más postergado­s de nuestro país”, indicó, por su parte, la referente del Frente Popular Darío

Santillán, Dina Sánchez, quien luego de marchar al edificio del ente regulador también se hizo presente en la 9 de Julio para mostrarse junto a los piqueteros de izquierda.

Lo cierto es que, en los últimos tiempos, Grabois mostró en más de una oportunida­d sus críticas al Gobierno. La más reciente se escenificó antes de la votación en el Congreso del acuerdo con el FMI. “Ninguno de nuestros diputados va a votar a favor del proyecto”, aseguró el líder del Frente Patria Grande. Desde el vamos, el dirigente se mostró reticente a un entendimie­nto con el organismo que dirige Kristalina Georgieva. “El préstamo de 45.000 millones de dólares fue una estafa al pueblo argentino que tuvo dos responsabl­es, el gobierno de Macri y el propio FMI, que violó sus estatutos para cumplir con una decisión geopolític­a de Trump”, advirtió.ß

 ?? Captura de tv ?? Juan Grabois se mostró con los referentes de la protesta
Captura de tv Juan Grabois se mostró con los referentes de la protesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina