LA NACION

La falta de consenso volvió a frustrar la designació­n de jueces

El Consejo de la Magistratu­ra no pudo avanzar con los concursos y se acerca la fecha límite que fijó la Corte Suprema

-

Cada vez más cerca del plazo del 15 de abril para adecuarse al fallo de la Corte Suprema de Justicia, y sin los consensos necesarios, los miembros del Consejo de la Magistratu­ra se reunieron ayer en un plenario, que fue incapaz de avanzar con los concursos para ocupar las vacantes de los tribunales federales de Comodoro Py.

En el plenario, los 13 miembros del Consejo postergaro­n el tratamient­o de los concursos y acordaron un cuarto intermedio hasta el próximo, que será el 11 de abril, al filo de la fecha límite fijada por la Corte Suprema de Justicia.

Es el tema de mayor voltaje político que tiene en agenda el organismo. Lo propuso el representa­nte del Poder Ejecutivo Gerónimo Ustarroz, quien dijo: “Vamos a intentar por última vez consensuar algo respecto de los concursos”.

En el plenario ocurrido hace dos semanas, el oficialism­o forzó la votación para los concursos que buscan cubrir las vacantes de los tribunales federales de Comodoro Py, sin éxito, porque no logró reunir la mayoría agravada de nueve miembros requerida para aprobar ninguno de ellos.

El resultado había sido de seis votos de la oposición y siete del oficialism­o.

Ayer, en cambio, hubo acuerdo para archivar un expediente contra el juez federal de Mendoza Walter Bento, que estuvo a cargo del consejero Diego Molea. Se abstuvo de esa votación la senadora Silvia Giacoppo.

El otro expediente que investiga la conducta del juez mendocino lo lleva adelante Pablo Tonelli y sigue en pie.

En diciembre pasado, con un fallo que se hizo esperar, la Corte Suprema declaró inconstitu­cional la conformaci­ón de 13 miembros, impulsada en 2006 por el kirchneris­mo, y ordenó al organismo volver a la composició­n de 20 integrante­s (sumando dos abogadas, un diputado y un senador por las minorías, un académico, un juez y el presidente de la Corte Suprema), siempre y cuando el Congreso no sancione una ley con una nueva conformaci­ón.

Si el 16 de abril no hay nueva ley y tampoco se eligen los nuevos consejeros para llegar a 20 miembros, el Consejo dejará de funcionar.

Por eso sus miembros estudian, por estas horas, la manera de aprobar un reglamento especial que evite la parálisis de las tareas administra­tivas. ß

 ?? Archivo ?? El Consejo está al borde de la parálisis
Archivo El Consejo está al borde de la parálisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina