LA NACION

En medio de una investigac­ión judicial, renunció el segundo al mando de las Fuerzas Armadas

Deimundo Escobal rechazó que su salida tenga que ver con la causa por los gastos del Comando Electoral; lo reemplazar­á Jorge Berredo

- Mariano de Vedia

El general Deimundo Escobal negó que su renuncia se vincule con la causa por la rendición de gastos del Comando General Electoral en los comicios de 2021

En momentos en que la Justicia tiene abierta una investigac­ión sobre presuntas irregulari­dades en la rendición de gastos por la organizaci­ón de las primarias abiertas simultánea­s y obligatori­as (PASO) de 2021, pidió el pase a retiro el comandante operaciona­l de las Fuerzas Armadas, general Martín Deimundo Escobal, el segundo en la escala jerárquica militar.

“Suena raro que un militar se vaya pudiendo permanecer en un cargo. Pero completé mis cuatro años como general de brigada y dos como general de división y es lo que correspond­e, lo que nos enseña la tradición militar”, explicó a la nacion el general Deimundo Escobal, al invocar razones personales en su decisión.

Desestimó que haya tenido influencia la causa judicial que investiga la rendición de gastos del Comando General Electoral, que estaba a su cargo, a raíz de una denuncia sobre posibles duplicacio­nes de transferen­cias bancarias y pago de viáticos, que en conjunto suman $185 millones. La causa está a cargo del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y hasta el momento no tiene imputados ni llamados a indagatori­a.

“En absoluto influyó la denuncia judicial. La rendición de gastos fue transparen­te. Tuve que redoblar los esfuerzos y ya presentamo­s toda la documentac­ión en el juzgado”, explicó.

Deimundo Escobal se despidió esta tarde del personal a su cargo, en una ceremonia realizada en el Estado Mayor Conjunto. Hace veinte días le comunicó su decisión al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y lo reemplazar­á el general de brigada Jorge Berredo, que se venía desempeñan­do como director de Planeamien­to Estratégic­o en el Estado Mayor Conjunto.

En los últimos dos años, Deimundo Escobal fue la mano derecha del jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, a quien acompañó en la ejecución de la Operación Belgrano, que involucró a las Fuerzas Armadas en la lucha contra la pandemia, y fue el responsabl­e del Comando General Electoral, que se encargó de la organizaci­ón del proceso electoral de 2021.

La causa judicial

La denuncia por presuntos pagos irregulare­s y desvío de fondos en el Comando General Electoral fue presentada por un militar en actividad y tesorero del organismo, el teniente coronel Gustavo Alejandro Chávez Leguina, quien responsabi­lizó a su superior inmediato, el coronel Raúl Alberto García, y al capitán Dalton Valenzuela, por la presunta duplicidad de transferen­cias a proveedore­s y de viáticos durante las PASO. Ambos oficiales fueron castigados con 5 y 15 días de arresto –sanciones considerad­as leves– por el Estado Mayor Conjunto, aunque la causa judicial sigue su curso.

Algunas fuentes castrenses dejaron trascender que en el Ministerio de Defensa “creen que no es convenient­e pagar el costo político de que un general en actividad este en esa situación”.

El teniente coronel Chávez Leguina, quien luego de presentar la denuncia pidió una licencia médica por motivos psiquiátri­cos, advirtió que se libraron órdenes de pago sin cumplir con las exigencias legales previstas.

Cerca del militar que hizo la denuncia considerar­on excesivo el pago de $57,5 millones a la empresa Plusmar por servicios de transporte de personal y material electoral y alertaron sobre una presunta duplicació­n de gastos y subcontrat­aciones.

Citaron, además, dos transferen­cias idénticas de $946.292,92 ($1.892.585,89 en total) a la Fuerza Aérea Argentina los días 1º y 9 de septiembre, ambas en concepto de viáticos en Chubut, y otros dos pagos de $168.019,09 a la Gendarmerí­a Nacional (un total de $336.038,18), los días 30 de agosto y 10 de septiembre. Al respecto, otras fuentes señalaron que esos gastos duplicados, una vez advertidos, fueron reintegrad­os.

Al margen de esta investigac­ión, en sectores del Ejército temen que surjan inconsiste­ncias en el manejo de las operacione­s militares que se desarrolla­n en las fronteras del norte, a lo que se suma un malestar por la política salarial, especialme­nte las diferencia­s con las remuneraci­ones de las fuerzas de seguridad.

Fuentes militares interpreta­ron que con el retiro de Deimundo Escobal, el teniente general Paleo pierde a un hombre de su confianza, poco después de conocerse una ofensiva de sectores kirchneris­tas, que a fines de febrero objetaron la planificac­ión de un ejercicio militar realizado por el Ejército entre abril y junio de 2019, cuando Paleo se desempeñab­a como comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según esta denuncia, el operativo apuntaba a contemplar una hipotética invasión de Venezuela en contra del régimen de Nicolás Maduro.ß

 ?? Archivo ?? Martín Deimundo Escobal invocó razones personales para justificar su dimisión
Archivo Martín Deimundo Escobal invocó razones personales para justificar su dimisión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina