LA NACION

Máximo Kirchner atacó al ministro y le pidió al Presidente que obedezca

“Escuché a Guzmán decir que no tiene apoyo, pero tiene el apoyo del FMI”, desafió el jefe de La Cámpora en un acto del PJ; también criticó a Alberto Fernández por sus declaracio­nes

-

La crisis interna sigue escalando. Lejos de buscar calmar los ánimos, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, cuestionó ayer al presidente Alberto Fernández y cargó duramente contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, también ayer blanco de Sergio Massa (ver aparte).

“Escuché a Guzmán decir que no tiene apoyo político, pero tiene el apoyo del FMI, del Presidente, de las centrales obreras y de Clarín. ¿Qué más apoyo quiere?”, lanzó el diputado nacional desde Lanús, donde encabezó un acto del PJ bonaerense, del cual asumió hace menos de un año como presidente.

En un durísimo discurso, el hijo de la vicepresid­enta Cristina Kirchner también arremetió contra Alberto Fernández. “Nuestro pueblo se conduce obedeciend­o. Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda”, sostuvo desde el escenario que compartió con dirigentes bonaerense­s.

Kirchner también le pidió al jefe del Estado que se tranquilic­e. “No tiene que haber declaracio­nes grandilocu­entes como la que escuché en las últimas 24 horas. Hay que estar más tranquilo”, le recomendó el legislador al mandatario que, durante la gira por España, Alemania y Francia, dio varias entrevista­s en las que criticó la expresiden­ta y hasta la desafió a dirimir su interna en una elecciones internas, el año que viene.

Así, una semana después de la presentaci­ón de su madre en Chaco y tras el viaje del jefe del Estado a Europa, el kirchneris­mo duro ratificó su posición: no hay tregua y da la sensación de que el único camino para tranquiliz­ar al Frente de Todos es la renuncia del equipo económico que designó el Presidente.

En su presentaci­ón, Máximo Kirchner llamó a “ser responsabl­es”. Y en un claro desafío al titular del Palacio de Hacienda, se preguntó: ¿De verdad creen que el debate político genera inflación? O no miramos los verdaderos problemas como los formadores de precios”.

A medida que avanzaba con su alocución, iba elevando la apuesta. “Hay quienes dicen que Cristina le hacía el juego a Macri. Son los mismos que no le dicen al Presidente las cosas que le tienen que decir para que las cosas mejores. Es hora de que la clase política madure porque los problemas son graves. Los dirigentes que dicen que quieren representa­r a las mayorías se la tiene que bancar”.

En medio de la feroz interna del oficialism­o, la expectativ­a estaba puesta en el discurso del presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner. El acto, que empezó a las 18.30, fue un “encuentro con la militancia” en el Club Podestá de esa localidad ubicada al sur del conurbano bonaerense.

El mensaje de Máximo Kirchner se dio con Fernández en vuelo de regreso desde Francia, última parada de su gira presidenci­al. La mirada se concentró en lo que dijo el diputado, lo que volvió a subir la tensión.

Solo una vez lo mencionó con nombre y apellido a Fernández, fue cuando le agradeció “en nombre de los trabajador­es” haber anticipado los aumentos del salario mínimo vital y móvil, un proyecto de resolución que el líder de La Cámpora impulsó desde la Cámara baja.

Hubo también espacio para críticas a la oposición. En este punto, sostuvo que el expresiden­te Mauricio Macri “sigue siendo el jefe” de Horacio Rodríguez Larreta y de una oposición “temerosa”.

“No teníamos este problema [por el acuerdo con el FMI], lo generó Macri”, dijo.

El sábado pasado, el legislador se presentó en un acto en Los Toldos, pocas horas de la exposición de la vicepresid­enta y sostuvo: “La vida conmigo ha sido muy generosa, no porque me haya permitido ver presidente a Néstor y Cristina, sino por ver que cuando se es presidente se pueden hacer las cosas e ir para adelante y nunca le tembló la pera a la hora de defender a los trabajador­es y trabajador­as”.

Antes, desde el Congreso también había presentado un proyecto para adelantar el aumento de las cuotas para actualizar los montos del salario mínimo vital y móvil, lo que finalmente el Poder Ejecutivo terminó anunciando el martes sobre el final de la jornada. “Marcó la cancha”, admitieron en distintas terminales del oficialism­o, donde saben que la interna entre los diferentes sectores está lejos de concluir. ●

 ?? rodrigo néspolo ?? Máximo Kirchner reapareció ayer en un acto del PJ bonaerense, en Lanús; le pidió “tranquilid­ad” al Presidente
rodrigo néspolo Máximo Kirchner reapareció ayer en un acto del PJ bonaerense, en Lanús; le pidió “tranquilid­ad” al Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina