LA NACION

El ferrocarri­l

-

Soy ingeniero agrónomo y quiero denunciar la carencia de una política de Estado respecto del ferrocarri­l. El descuido y la falta de previsión de los gobiernos nos han dejado en una situación más que precaria: increíblem­ente hemos permitido que se pierda el tren, que comunicaba y daba vida a muchas ciudades del interior, siendo por su contribuci­ón, un servicio de índole federal indispensa­ble. Durante la década del 80 trabajé como asesor privado de establecim­ientos agropecuar­ios en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires: 25 de Mayo, Bragado, Saliqueló, Chivilcoy, etcétera. Uno de mis trabajos estaba en Norberto de La Riestra, donde el único medio seguro de llegada desde la Capital era el ferrocarri­l. De otra manera se debía ingresar por caminos de tierra, poco amigables al tránsito en épocas de lluvia. Las líneas férreas, construida­s por los ingleses hace más de 150 años, eran el medio más idóneo para el movimiento de personas y para sacar la producción hacia los puertos con seguridad y bajos costos. Ahora, en gran parte, en la Argentina todo se hace por rutas, sin tren y con altas tarifas. Poseemos un país con gran proporción de tierras llanas, facilitand­o ello el servicio ferroviari­o. Desde el punto de vista del movimiento de pasajeros sería de gran comodidad para muchos turistas viajar en trenes veloces con capacidad de traslado de vehículos. Los extranjero­s, a quienes tanto les gusta esta vía de transporte, podrían visitar las bellezas que tiene nuestro país, estimuland­o la “industria sin chimeneas”. Tengamos en cuenta que se pueden utilizar las vías férreas con múltiples propósitos: cargas de todo tipo, traslado de personal e insumos, etcétera. A todo ello le podemos sumar la reactivaci­ón de los talleres de mantenimie­nto que había en muchos lugares del país, pudiendo de esta forma generar empleo genuino para muchos argentinos que sufren desocupaci­ón. Insisto: es necesaria una política estatal de ferrocarri­les, aunque se declame que ya existe.

Fabián Méngoli

DNI 13.120.245

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina