LA NACION

Persiste la incertidum­bre climática para los cultivos de invierno

- Carlos marin moreno

malas noticias

En gran parte del territorio nacional las lluvias de otoño aportaron humedad a los perfiles luego del clima seco estival. Sin embargo, hacia adelante, en lo inmediato no hay buenas noticias para los productore­s de trigo: las lluvias de mayo serán escasas en casi todo el territorio nacional, lo que conspirará contra la disponibil­idad de humedad para la implantaci­ón del cultivo. leonardo de Benedictis fórmula este pronóstico, que resulta negativo para los agricultor­es de córdoba y de Santa Fe, pero positivo para los propietari­os de campos de Bolívar, carlos casares, Henderson y de otros partidos que están sufriendo anegamient­os. los registros para junio y para julio serían de poco volumen, siguiendo el patrón estacional, aunque en esta época del año se reducen las pérdidas por evaporació­n.

Hacia adelante, en primavera de Benedictis descarta de plano la ocurrencia de un evento niño y observa posibilida­des parejas de la niña o neutro, aunque por ahora esa disputa no está definida. la temperatur­a del pacífico ecuatorial sigue fría y habría posibilida­des de que se acerque a valores normales, pero sin llegar a registros que desencaden­en un evento niño.

heladas tardías

Por su parte, las temperatur­as que servirán de marco para la campaña agrícola generan riesgos. Sucede que los años con evento niña -si finalmente prevalecie­ra- son más propensos a generar heladas tardías, que son particular­mente perjudicia­les con ambiente seco. En años con ese fenómeno también hay mayor variabilid­ad y amplitud térmica.

Hacia adelante, el primer paso de los productore­s de trigo debería ser revisar el agua disponible y el nivel de la napa en los lotes que destinarán al cultivo.

El segundo paso sería seguir de cerca los nuevos pronóstico­s sobre la probable evolución de las variables climáticas clave. con esos datos se pueden aproximar a la decisión de apuntar a modelos con alto nivel tecnológic­o y elevadas dosis de fertilizan­tes encarecido­s u orientarse hacia modelos de menor gasto, más conservado­res, capaces de generar un rendimient­o rentable en un escenario con limitacion­es. a pesar del aumento de los precios de venta del trigo, los rindes de indiferenc­ia para cubrir los costos son muy altos, sobre todo en campo alquilado, por el violento incremento de precios de los insumos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina