LA NACION

Un supremacis­ta, el autor de la última masacre en EE.UU.

Payton Gendron invocó una teoría racista mientras asesinaba a 10 personas en Buffalo

-

NUEVA YORK.– Al menos 10 personas murieron en Buffalo, en el norte del estado de Nueva York, luego de que un joven de ideas supremacis­tas de 18 años las acribilló con un rifle de asalto. El sospechoso Payton Gendron, quien quedó bajo custodia policial, estaba bajo el radar de autoridade­s desde hacía tiempo, cuando había amenazado con perpetrar una masacre en su propia escuela.

Gendron, que además adhiere a la ideología supremacis­ta, se entregó a la policía en un supermerca­do de Buffalo, donde se lo acusa de haber perpetrado el ataque que autoridade­s describier­on como “un acto de extremismo violento por motivos raciales”.

Once de las 13 personas alcanzadas por los disparos eran negros, según trascendió. Otras dos víctimas eran blancas.

Confrontad­o por la policía en el ingreso al supermerca­do, Gendron se puso el arma en el cuello, pero los agentes lo convencier­on de que la dejara caer. Fue procesado más tarde por asesinato. Si es declarado culpable, el joven enfrentarí­a una pena máxima de cadena perpetua sin libertad condiciona­l.

Las autoridade­s indicaron que Gendron estaba armado con un rifle de asalto y condujo hasta Buffalo desde su casa, ubicada a más de 300 kilómetros, para iniciar el tiroteo por la tarde, el cual fue transmitid­o en vivo en tiempo real en la plataforma de redes sociales Twitch.

Además, medios estadounid­enses señalaron que –antes del ataque– Gendron difundió un manifiesto de 180 páginas atribuido a él. Bajo el título Teoría del gran reemplazo, el texto plantea una conspiraci­ón racista que señala que los blancos están siendo sustituido­s por minoría en Estados Unidos.

Esos conceptos son esgrimidos por grupos extremista­s, como el Ku Klux Klan o los neonazis que aterroriza­ron Charlottes­ville en 2017.

Pero si bien la teoría inspiró una violencia horrible en los últimos cinco años, es mucho más antigua que eso. Hace más de 70 años, un senador estadounid­ense publicó un libro para advertir sobre la misma destrucció­n de la civilizaci­ón blanca. Theodore G. Bilbo, un demócrata, había sido dos veces gobernador de Mississipp­i antes ingresar en el Senado (1935-1947), cuando “la creciente intoleranc­ia entre muchos blancos hacia el racismo público y el antisemiti­smo” condujo a su caída, según revelaba el Journal of Mississipp­i History.

Bilbo, un racista militante, dirigió algunas de sus cartas con insultos contra italianos y judíos. Pero la mayor parte de su odio y miedo estaba reservada para los afroameric­anos, como se explica en su libro de 1947 Take Your Choice: Separation or Mongreliza­tion.

“Este manifiesto nos dice todo y eso es lo que es tan escalofria­nte”, dijo ayer a la cadena CNN la gobernador­a de Nueva York, Kathy Hochul.

El año pasado, Payton Gendron amenazócon­dispararen­suescuela,segúnindic­óunafuente­policial. El comisionad­o de policía, Joseph Gramaglia, dijo que el joven, entonces de 17 años, fue llevado a una evaluación psiquiátri­ca.

El tiroteo de Buffalo sigue a otros asesinatos en masa por motivos raciales en los últimos años, incluido un ataque a la sinagoga de Pittsburgh que dejó 11 feligreses muertos en octubre de 2018, y los ataques contra una serie de salones de masajes en Atlanta, en marzo de 2021, en los que un hombre blanco mató a ocho personas y tenía como objetivo a asiáticos.

A través de un comunicado, Twitch anunció que eliminó la transmisió­n en vivo menos de dos minutos después de que comenzó, al tiempo que precisó estar trabajando para garantizar que ninguna otra cuenta volviera a publicar el contenido. Luto comunitari­o Gendron, quien es de la ciudad de Conklin, Nueva York, cerca de la frontera con Pensilvani­a, fue procesado horas después del tiroteo en un tribunal estatal por cargos de asesinato en primer grado, que conllevan una pena máxima de cadena perpetua sin libertad condiciona­l. El estado de Nueva York no tiene pena capital.ß

 ?? Ap ?? Gendron habla con su abogado en la Corte de Buffalo
Ap Gendron habla con su abogado en la Corte de Buffalo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina