LA NACION

Kulfas disfruta de una “renta inesperada” gracias a las críticas de Cristina Kirchner

La vicepresid­enta había apuntado contra el libro del ministro de Producción

- Texto Jaime Rosemberg

Como cada año, la Feria del Libro que culmina este lunes tuvo un fuerte condimento político. Se destacó Javier Milei, quien a sala llena presentó su libro El camino

del libertario. Le “compitiero­n”, aunque con menos ruido y desde los estudios de Radio Con Vos dentro de la feria, el secretario de Asuntos Parlamenta­rios, Fernando “Chino” Navarro, y el antropólog­o Pablo Semán, quienes dieron detalles de su libro sobre las juventudes en la pandemia.

Pero el que realmente “ganó” en el rubro literatura fue Matías Kulfas, ministro y eterno apuntado por la vicepresid­enta Cristina Kirchner, quien volvió a mencionar su libro Los tres kirchneris­mos en su inflamado discurso en el Chaco, hace diez días. “No sé qué voy a hacer: con el libro voy a tener que pagar la renta inesperada”, lo escucharon bromear al ministro de Desarrollo Productivo, en referencia jocosa al plan del Ministerio de Economía para conseguir el aporte de empresas que sobrefactu­raron luego de la invasión rusa de Ucrania.

Luego de aquel discurso de Cristina–según cuentanene­lm in is terio–, recibió buenas noticias de sus editores, quienes no solo le avisaron que el libro se vendía como pan caliente, sino que lo invitaban a presentarl­o in situ en la feria. Finalmente, los tiempos no dieron y Kulfas partió a Barcelona ayer para buscar inversione­s en hidrógeno verde, pero a su regreso ya acordó pilotear un relanzamie­nto de aquel texto, que contiene aquellas críticas al período de Cristina Kirchner en la Casa Rosada que tanto molestaron y sigue molestando a la vicepresid­enta.

Ante micrófonos encendidos, Kulfas siguió esta semana negando que el texto vaya en contra de la exmandatar­ia, que lo tiene “elegido”, al igual que a Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo). “No sé si Cristina leyó mi libro o le pasaron un resumen”, dijo el ministro en una entrevista, mientras se mostró confiado en su continuida­d y afirmó que “no es bueno tener este nivel de discusión de manera pública”, en referencia a las internas en el oficialism­o.

“Cristina, como sommelier de libros, es infalible”, comentó otro vocero oficialist­a, quien recordó que la sola mención del libro Diario de una temporada en el quinto piso, de Juan Carlos Torre, también aceleró las ventas del texto escrito por el exfunciona­rio del alfonsinis­mo.ß

 ?? Archivo ?? El ministro Matías Kulfas, en la Casa Rosada
Archivo El ministro Matías Kulfas, en la Casa Rosada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina