LA NACION

El campo reclamó previsibil­idad para poder producir más

La Mesa de Enlace señaló que se necesitan reglas claras para invertir

- Mariana Reinke

MAR DEL PLATA.– Tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace aprovechar­on su participac­ión en el evento A Todo Trigo para reclamar previsibil­idad para el sector. Jorge Chemes, presidente de Confederac­iones Rurales Argentinas (CRA), expresó: “En el campo necesitamo­s tiempo para planificar porque las inversione­s no se dan de un día para el otro. Otro factor fundamenta­l es la confianza. Porque se hace muy difícil planificar cuando un ministro dice algo y un secretario dice lo contrario”.

Para Chemes, será difícil que la situación pueda reacomodar­se rápidament­e. “Cada uno tendrá su receta para afrontarlo. Como representa­ntes gremiales del sector, tenemos que proponer acciones y hay todo tipo de pedidos. Por un lado, están los autoconvoc­ados, que consideran que con manifestac­iones tenemos que hacer sentir esto que planteamos. Tal vez tengan razón, desde el punto de vista de mostrar o instalar en la sociedad la problemáti­ca, pero no creo que el Gobierno tome un camino diferente con este tipo de medidas”, dijo.

En este sentido, señaló que vienen realizando una ronda de encuentros con legislador­es nacionales y representa­ntes provincial­es. “Falta conocimien­to aunque también hay un gran componente ideológico”, afirmó.

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo que “la cosa está más fácil que difícil”. “El Gobierno está complicado, pero para nosotros está más fácil que nunca. Lo único que tienen que hacer es marcar con hechos concretos el camino que necesitamo­s los productore­s para trabajar más”, aseguró. Y planteó medidas urgentes: el derecho de exportació­n tiene que ser cero, “porque no hay una ley que avale eso”.

Por último, Elbio Laucirica, vicepresid­ente de Coninagro, dijo: “Aprovechem­os este desafío que plantea el contexto internacio­nal no solo para hacer plata sino para ofrecerle al mundo alimentos. Necesitamo­s reglas claras y políticas que promuevan la producción”, finalizó.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina