LA NACION

Informaron casi el doble de casos de Covid que la semana anterior

Es un 92,61% más de infectados; se consolida el incremento de contagios

- Valeria Musse

informe semanal de ayer de casos de Covid en la Argentina dio cuenta de una situación de incremento en los contagios que se consolida con el paso del tiempo. El reporte de nuevos infectados contabiliz­ados en los últimos siete días registró casi el doble de contagiado­s respecto de la semana anterior: 33.989 casos contra los 17.646 del domingo anterior, un 92,61% más.

En cuatro semanas, los contagios pasaron de 8387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25% desde el 17 de abril, cuando el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a emitir los reportes semanales.

El de ayer constituye un fuerte salto en la tendencia con una diferencia de 16.343 contagiado­s desde el registro anterior. La semana pasada, el incremento de infectados había sido del 54% sobre el registro previo. “Este virus no se puede eliminar y mucho menos erradicar, porque la enfermedad no nos da inmunidad de por vida y la vacuna requiere refuerzos”, remarcó ayer Carla Vizzotti, la titular de la cartera sanitaria nacional.

“No hay ninguna posibilida­d de que no haya Covid-19, sobre todo con estas nuevas variantes, que tienen mayor transmisib­ilidad”, argumentó la funcionari­a.

Internacio­nes

Si bien la suba de casos de Covid contabiliz­ados durante los últimos siete días en todo el país resultó fuerte, el incremento no afectó directamen­te ni la ocupación de camas de terapia intensiva para todas las patologías –permaneció estable en un 41,2%– ni la cantidad de personas internadas con esa enfermedad.

Mientras la semana anterior había 295 pacientes atendidos en distintos centros de salud, ayer fueron comunicado­s unos 300.

El informe semanal del Ministerio de Salud nacional indicó que se notificaro­n 47 fallecidos por Covid en la suma de todas las provincias. Hace una semana, el reporte había mencionado 76 decesos.

Durante la última semana murieron 33 personas en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, una en Mendoza, dos en Neuquén, una en Río Negro, una en Salta y tres en Santa Fe.

Con estos últimos datos, la cantidad total de contagiado­s ascendió a 9.135.308, mientras que la cifra de muertos se elevó a 128.776.

Ayer, y a pesar del aumento en los casos en todo el territorio nacional, la ministra Vizzotti explicó que debido a los altos niveles de vacunación en la sociedad es posible no volver a situacione­s de cuarentena estricta.

“La estrategia de la mayoría de países del mundo –entre ellos la Argentina– es vacunar para que no haya hospitaliz­aciones y muertes, además de sostener los cuidados, pero no volver a los confinamie­ntos”, sostuvo la funcionari­a en diálogo con Radio 10.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 100.541.379. De esa cifra, 40.751.319 correspond­en a una dosis; 37.376.514 a las dos, 3.026.233 a una adicional y 19.387.313 a una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuid­as a las jurisdicci­ones llegan a 107.524.140 y las donadas, a 5.083.000.

Una tendencia

La semana pasada, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, fue tajante al describir el incremento de casos de Covid específica­mente en ese distrito casi como un ejemplo de lo que está sucediendo en el país.

En la Capital se pasó “de 200 casos diarios promedio hace cuatro semanas a más de 1200”, informó el funcionari­o, que reiteró que “probableme­nte se trate del inicio de una nueva ola” impulsada por las bajas temperatur­as, la circulació­n de variantes más contagiosa­s, el relajamien­to de cuidados y la caída en la protección inmunológi­ca.

Quirós recordó que “en diciembre y enero [pasados] circuló por Buenos Aires la variante BA.1 de ómicron”, que fue la responsabl­e de una ola a nivel mundial, y ahora “está circulando la variante BA.2, que es entre un 30 y un 40% más contagiosa que la BA.1”.ß

 ?? Archivo ?? Vacunarse, clave para evitar cuadros graves de Covid
Archivo Vacunarse, clave para evitar cuadros graves de Covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina