LA NACION

Cobraban anticipos por la venta de autos que nunca entregaban

La denuncia la radicó un vecino de Lago Puelo, Chubut; la banda operaba en Neuquén

-

La Policía de Seguridad Aeroportua­ria (PSA) desarticul­ó en Neuquén una organizaci­ón criminal dedicada a realizar estafas online con el cobro de anticipos de dinero por operacione­s de compra de autos que nunca entregaban.

La causa se inició a fines de 2021, cuando un vecino de Lago Puelo, provincia del Chubut, denunció haber sido estafado tras haber transferid­o una seña de 20.000 pesos para la adquisició­n de un auto. Dijo que había tomado contacto por redes sociales y WhatsApp con una persona que le había proporcion­ado los datos del vehículo y un CBU. El estafador usaba el nombre de otra persona, e incluso le envió al comprador una foto del DNI para generar confianza.

Una investigad­ora del Área de Ciberdelit­os de la PSA, explicó: “Este tipo de delito se considera una estafa de compra online debido a que se realizan publicacio­nes en diversas redes sociales o tiendas virtuales, ofreciendo un bien por el cual exigen depositar una cifra determinad­a a CBU para su reserva, y luego el comprador pierde el rastro del supuesto vendedor y de la mercadería ofrecida”.

En febrero se dio intervenci­ón a la PSA, que consiguió identifica­r a la titular de la cuenta bancaria que recibió el depósito, de Neuquén.

El rastreo del dispositiv­o usado por el “vendedor” les permitió establecer que se trataba de un hombre dedicado a la compravent­a de autos. Los investigad­ores también detectaron que el mismo teléfono, con distintos chips, había sido usado en estafas similares.

“Quienes cometen este tipo de delitos suelen tener varias cuentas bancarias asociadas a familiares, como así también Claves Virtuales Uniformes (CVU) de terceros, a quienes ofrecen una retribució­n económica por su manipulaci­ón”, explicó la investigad­ora. “Las utilizan como puente, transfirie­ndo el dinero de una a otra hasta llegar al destino final: la cuenta del estafador”. Debido a la protección de datos bancarios resulta infructuos­o seguir la ruta del dinero de origen. De ahí la utilidad de hacer las denuncias, dijo la investigad­ora.

En los allanamien­tos de Neuquén se secuestrar­on un CPU, una notebook, cinco celulares, cinco pendrives, un posnet, dos talonarios de recibos y seis tarjetas SIM.

La instrucció­n del caso estuvo a cargo del fiscal Agustín Hermosilla Quiroga, de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo. En los procedimie­ntos intervino el Juzgado de Garantías de turno de Neuquén, a cargo de Cristian Piana, se informó.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina