LA NACION

La victoria apabullant­e de Bastianini y la partida de Suzuki

El italiano, con Ducati, ganó en MotoGP en Le Mans; la marca nipona se retira a fin de año

- quitar la firma/ va abajo Alberto Cantore

Dos golpes. El Gran Premio de Francia ofreció sellos para el futuro del MotoGP: la victoria de Enea Bastianini, con una Ducati del Gresini Racing, que resultó el tercer éxito del talentoso italiano en la temporada, y la comunicaci­ón oficial de Suzuki de abandonar el Mundial una vez que termine el calendario. La compleja situación económica obliga a concentrar esfuerzos y reducir costos y personal, explicó la fábrica japonesa, que tenía acuerdo para competir hasta 2026. La inesperada salida dejó en estado de shock a los pilotos Álex Rins y Joan Mir, campeón en 2020, que ahora saldrán a buscarse asiento, y provocó un temblor en el paddock: las negociacio­nes para renovar contratos se dilatarán, con dos nuevos jugadores que un mes atrás no aparecían en el tablero.

En la pista, la Bestia. Quinto en la prueba de clasificac­ión, el warmup descubrió a Bastianini entre los de mejor ritmo, junto con Fabio Quartararo (Yamaha) y Aleix Espargaró (Aprilia). El indicio no era ficticio y el lanzamient­o lo confirmó: saltó al tercer lugar, por detrás del poleman Francesco Bagnaia y Jack Miller, los pilotos oficiales de Ducati. En Le Mans, en el circuito Bugatti, el viernes registró el récord de pista –propiedad del francés John Zarco en 2018–, aunque en el siguiente intento sufrió una caída, sin consecuenc­ias, en la chicana, entre las Curvas 3 y 4. En las pruebas, el piloto de 24 años ensayó con la aerodinámi­ca de las motos oficiales de la marca, pero el modelo 2021 sigue ofreciéndo­se como la mejor opción. Ducati ganó cuatro de las siete carreras del calendario y Bastianini rubricó el triunfo en el estreno en Losail, Austin y ahora en Le Mans; Bagnaia se impuso en Jérez de la Frontera.

nacido en Rimini, llamativam­ente Bastianini nunca estuvo bajo el radar de Valentino Rossi, que tiene su campo de entrenamie­ntos en Tavullia, a 30 kilómetros de la ciudad de nacimiento de la Bestia. En su segundo año en MotoGP presenta credencial­es para que Ducati tenga que selecciona­r a sus dos pilotos para 2023: el australian­o Miller –que marchaba a la cabeza de la carrera– primero fue víctima de Bagnaia y más tarde de la estrella de Gresini Racing, que a siete giros del desenlace lanzó el ataque sobre Pecco. El duelo tuvo un doble resultado: la superación y un puñado de curvas más tarde la caída de Bagnaia, descontrol­ado y nervioso por el avance del rival.

Con la victoria, Bastianini acecha en el campeonato a Quartararo, que empujado por los fanáticos –110 mil espectador­es– y tomando réditos de las caídas avanzó hasta el cuarto lugar. Ahora, el Diablo –ganador en Algarve– suma 102 puntos y 94, la Bestia; en el medio, Aleix Espargaró, con 98. También hubo ruido en el

paddock, después de la oficializa­ción de la salida de Suzuki. El rumor sobre la decisión se instaló a comienzos del mes y estalló el jueves, con el comunicado de la automotriz. Los 50 empleados de la marca en MotoGP y los pilotos Mir y Rins permanecen en estado de shock: las caídas de ambos en Le Mans refleja que la incertidum­bre que los envuelve hace complejo pilotar. “La situación económica actual y la necesidad de concentrar los esfuerzos en los grandes cambios a los que se enfrente en estos años el mundo automotriz están obligando a Suzuki a reducir costos y recursos humanos para desarrolla­r nuevas tecnología­s”, expresa la nota. El contrato entre la marca y Dorna Sports –organizado­r del MotoGP– tiene validez hasta 2026, por lo que deberán negociar para acordar la salida y evitar sanciones.

“Es de estas cosas que no sospechas, ni el director del equipo lo sabía, porque de lo contrario no estaría negociando mi renovación como piloto”, se despachó Mir, campeón de 2020, y que podría desembarca­r en Honda, como compañero de Marc Márquez. En Le Mans empezaron los acercamien­tos, aunque también hay interés en Rins: el catalán recibió, además, sondeos de KTM. La libertad de los españoles estira la fecha de las confirmaci­ones de los equipos para 2023: con ellos en la rueda, Aprilia frenó la renovación de Aleix Espargaró,mientrasqu­esuhermano Pol podría quedarse sin asiento en Honda. ß

 ?? Getty ?? Joan mir, de suzuki: caída en le mans y futuro incierto
Getty Joan mir, de suzuki: caída en le mans y futuro incierto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina