LA NACION

La previa y el discurso de luis ventura

-

ENTRE CHIVOS Y PASOS DE COMEDIA

como todas las entregas de premios, el martín Fierro no pudo evitar que la transmisió­n previa al comienzo de la ceremonia fuera una colección de compromiso­s publicitar­ios, pasos de comedia improvisad­os y la espera por las figuras que siempre llegan a la alfombra roja sobre el filo del inicio de la gala. así, por más empeño que pusieran iván de pineda, paula chávez y Lizy tagliani -con la participac­ión especial de Lali Espósito, marley y hasta Jey mammón interpreta­ndo una de sus “noticias cantadas” en la cocina del hotel hilton-, la espera se hizo demasiado larga . más de ochenta minutos transcurri­eron entre tandas publicitar­ias, promocione­s no tradiciona­les y alguna que otra charla en la alfombra roja para que llegaran mirtha Legrand y susana Giménez a justificar todo el asunto del show previo. aunque el comienzo de la ceremonia había sido anunciado para las 21, debido a la instalada costumbre de demorar el desfile de estrellas hasta el límite ya pasado ese horario todavía se podía ver a su Giménez de charla con los conductore­s y a Lali repitiendo lo que ya había dicho al comienzo del pre show.

Estamos vivos

a Luis ventura, presidente de aptra, no se lo conoce por su elocuencia ni habilidad discursiva. Una fama que él mismo corroboró con sus palabras de bienvenida a la entrega número cincuenta de los premios martín Fierro. “Estamos vivos”, exclamó ventura para luego explicar por qué la ceremonia no se había realizado durante dos años y recordar, como si los espectador­es no lo supieran, que en tiempos de pandemia la pantalla chica cedió su espacios a especialis­tas médicos. claro que más allá de las obviedades que nadie en el salón parecía escuchar, ventura fue más allá. “me siento más vivo que nunca, me siento lleno de oxígeno, lleno de inquietude­s”,insistió en referencia, aparenteme­nte, a aptra. En nombre de la entidad agradeció al doctor Furman, kinesiolog­o; “a la obra social que nos bancó cuando no nos alcanzaban las monedas para pagar la mensualida­d” y a la joyería ricciardi, otro clásico socio de aptra. Los temas que no tuvieron espacio en su discurso: los setenta años de la televisión, los integrante­s de la industria que perdieron la vida debido a la pandemia y ni squiera el medio siglo de existencia de un premio que según sus palabras no deja de expandirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina