LA NACION

Macri defendió a Caputo y rechazó nexos de Pro con José López

“Parece que hubiera sido funcionari­o mío”, ironizó el expresiden­te, que contraatac­ó así las acusacione­s de Cristina Kirchner

-

El expresiden­te Mauricio Macri replicó las acusacione­s de Cristina Kirchner luego de que la vicepresid­enta afirmara que el dinero que contenían los bolsos del exsecretar­io de Obras Públicas José López provenía de usinas de Pro. “Parece que hubiera sido funcionari­o mío”, sostuvo, en tono irónico. “El Banco Finansur fue vendido a Cristóbal López. ¿Qué tiene que ver todo esto?”, se preguntó en la misma línea.

Macri también defendió al empresario Nicolás Caputo, señalado por la titular del Senado en medio de su descargo público luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera una pena de 12 años de prisión en su contra.

“No tiene nada que ver. Ella que explique lo que tiene que explicar, que son las acusacione­s del fiscal Luciani. Que deje de mezclar y manosear gente. Nicolás Caputo estuvo lejos de hacer todo lo que ella dice”, remarcó Macri sobre quien es considerad­o como un “hermano de la vida” del expresiden­te.

En declaracio­nes al canal cordobés Eldoce.tv, Macri también contestó a las acusacione­s de referentes oficialist­as, quienes afirman que utilizaba a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón a modo de operador judicial y no como un asesor: “Si un operador judicial es alguien que va a pagarles a jueces y sobornarlo­s, yo nunca tuve uno de esos”, dijo el referente de Juntos por el Cambio.

Macri, que antes de la entrevista se había presentado en la Bolsa de Comercio local, también apuntó contra el presidente Alberto Fernández por su comparació­n entre Luciani y el fallecido fiscal Alberto

Nisman. “Creo que terminó de destruir definitiva­mente la palabra presidenci­al. Violentó la Constituci­ón. Por eso, desde JXC se mostraron unidos en esta instancia. Sin la Constituci­ón, nadie tiene nada garantizad­o. Tenemos que eliminar esta política oscura que ha llegado a la Argentina”, dijo en referencia al pedido de juicio político contra Fernández que presentó el bloque de diputados de JXC.

En la misma línea, Macri destacó el rol del fiscal Luciani al afirmar que “es un persona independie­nte” que “se tomó el trabajo de juntar pruebas, como lo hicieron Guillermo Dietrich y Javier Iguacel en Vialidad, y ahora hay que verlas”.

“La decisión de lo que llegue a pasar en la causa va a estar dictaminad­a por los jueces. Y aun así esta mujer se salteó todo eso como si ya le hubiesen dado la condena”, sostuvo el expresiden­te sobre Cristina Kirchner.

El panorama político

De cara a las elecciones de 2023, el expresiden­te afirmó: “Tenemos que dar un paso atrás y ver qué queremos. Queremos una cultura del poder sana como tuvimos entre el 15 y el 19, que no mentía, que decía las mismas cosas en diferentes horarios, que tenía ministros que hablaban, que no amenazaban a nadie; o queremos seguir con esto de las amenazas, que después te digan que no te amenazaron, que van y que vienen”,

“No se enganchen. Hablemos de lo que es y no de lo que quieren que hablemos”, pidió Macri en su incursión televisiva en Córdoba.

“La única manera en la que vamos a ganar la elección es al decirle la verdad a la gente. Que no haya corrupción es un punto esencial, pero no es la respuesta a todo. Lo que ya hicimos desde JXC lo vamos a volver a hacer, pero bien. La gente humilde necesita un gobierno que le devuelva la paz, que se haga cargo”, remarcó el expresiden­te.

Macri habló desde Marcos Juárez, hasta donde llegó para apoyar la candidatur­a de Sara Majorel en el tramo final de la campaña por la intendenci­a. En ese contexto, reivindicó la importanci­a de las primarias, abiertas, simultánea­s y obligatori­as (PASO) luego de que la provincia de Salta decidiera eliminarla­s y se encendiera­n las alarmas en JXC ante la eventualid­ad de que la Casa Rosada avance en la misma dirección de cara a 2023.

“Para mí, está claro que es sano que todos participen en una PASO, que todos los que quieran ser candidatos se midan, hagan sus propuestas, que los argentinos puedan escucharlo­s y decidir quiénes son los que tienen la convicción de llevar a cabo un cambio muy profundo”, aseguró Macri.

Y concluyó: “La Argentina lo necesita. O somos el cambio o no somos nada”, advirtió el expresiden­te en su paso por Córdoba.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina