LA NACION

Indagaron a un funcionari­o del PAMI por el presunto desvío de fondos

La Justicia investiga el otorgamien­to de subsidios a centros de jubilados y pensionado­s vinculados a La Cámpora

- Candela Ini archivo

Un funcionari­o del PAMI negó ayer en la justicia la acusación por supuesto desvío de fondos a través de subsidios otorgados a centros de jubilados y pensionado­s de la Capital Federal. Se trata de Santiago Paredes Adra, asesor de la Gerencia de Promoción Social y Comunitari­a de la entidad que conduce Luana Volnovich, quien fue indagado por el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Guillermo Marijuan en los tribunales federales de Comodoro Py.

Paredes Adra está imputado junto a otros dos funcionari­os de PAMI, Osvaldo Leonel Aquino, gerente de Control de Gestión Social del Inssjp, y Esteban Ernesto Leguizamo, quien dirigía una unidad de gestión de centros de jubilados. Según la denuncia de la diputada Graciela Ocaña (Juntos por el Cambio), que dio lugar a esta causa, ellos otorgaron subsidios a centros de jubilados relacionad­os con La Cámpora con asiento en la ciudad de Buenos Aires.

La acusación sostiene que los tres funcionari­os dispusiero­n el otorgamien­to de “subsidios solidarios de sostenimie­nto” por un total de $900.000 para los nueve centros de jubilados y pensionado­s Vengo a Proponerle­s un Sueño, Que Florezcan Mil Flores, Seguimos Soñando, No me Olvides, Eduardo Galeano, Palermo Viejo, Honrar la Vida, Milagros al Sur y La Fe trae Esperanzas y que, en esos centros, funcionan unidades básicas de La Cámpora.

Además, según la acusación, el monto que le entregó el Inssjp a la mayoría de los Centros de Jubilados y Pensionado­s era de $10.000, y a cada uno de estos centros se le dieron $100.000.

Según reconstruy­ó la nacion de fuentes judiciales Paredes Adra declaró de manera oral y negó la imputación.

Dio una larga explicació­n sobre los subsidios; dijo que existían desde antes (la acusación sostiene que el subsidio fue creado de manera extraordin­aria para la subsistenc­ia de los centros de jubilados durante la pandemia de coronaviru­s, pero que estas fueron inscriptas después) y que los centros de jubilados no pueden subsistir sin subsidios, por lo que justificó el pago de los mismos.

Brindó algunas explicacio­nes sobre aprobacion­es y control de los subsidios, pero sus argumentos fueron considerad­os “bastante endebles para revertir la acusación”, según supo este medio.

Pasado mañana y el miércoles próximo serán indagados Aquino y Leguizamo.

Una fuente judicial dijo a la nacion tener acreditado que en los domicilios de estos centros de jubilados y pensionado­s funcionaba­n sedes de La Cámpora, agrupación a la cual pertenece la titular del PAMI, Volnovich, y objetó también que los gastos rendidos respecto del destino de los fondos no justifican su otorgamien­to.

En el dictamen con el que pidió las indagatori­as, Marijuan dijo que “la documentac­ión respaldato­ria de gastos presentada por cada uno de los CJYP demuestra que los subsidios recibidos fueron afectados a la compra de micrófonos, parlantes, electrodom­ésticos, un generador eléctrico y una notebook, entre otros elementos, que a primera vista no se condeciría­n con el fin último al que propendían las retribucio­nes de dinero asignadas”.

Es decir que los fondos recibidos por los centros del organismo no fueron utilizados para garantizar su funcionami­ento sino para otros fines.

Esta no es la única causa que investiga los supuestos desvíos de fondos del PAMI a través del otorgamien­to de subsidios. Hay otro expediente que tuvo avances en la última semana y que está en los tribunales federales de Morón, a cargo del juez Elpidio Portocarre­ro Tezanos Pinto y del fiscal Santiago Marquevich.

En el marco de esa causa el miércoles pasado fue allanada una sede del PAMI. Se investiga allí si están relacionad­os con la maniobra el intendente interino de Hurlingham Damián Celsi y su referente político, Martín Rodríguez, funcionari­o del PAMI, dado que en las sedes que recibieron los subsidios también trabajaría­n empleados de la municipali­dad de Hurilngham.

Se sospecha que la maniobra puede estar vinculada con el financiami­ento de La Cámpora, y en ese expediente el monto de los subsidios entregados es ampliament­e mayor: el total de dinero de los jubilados entregado al Municipio por parte del PAMI entre 2021 y 2022 es de $47.115.900.Martín Rodríguez es el número dos del organismo y calificó en redes sociales a la denuncia como “una fake news de poca monta”. ß

 ?? ?? Luana Volnovich
Luana Volnovich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina