LA NACION

Procesaron a un suboficial por abusar de una soldado

El denunciado ataque sexual habría ocurrido dentro de un regimiento de caballería en julio del año pasado

- Paola Robles Duarte

La Justicia Federal ordenó el procesamie­nto de un suboficial principal del Ejército Argentino como presunto autor del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante” contra una mujer que desempeñab­a funciones como integrante del Servicio Militar Voluntario en el Regimiento de Caballería N° 12 Dragones Coronel Zelaya, en Gualeguayc­hú, en julio de 2021.

“El juez dispuso el embargo sobre los bienes del procesado hasta cubrir la suma de 30.000 pesos y ordenó la prórroga de medidas preventiva­s -requeridas por el Ministerio Público Fiscal- por el término de 90 días, que implican la prohibició­n de acercamien­to al lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimie­nto o lugares de habitual concurrenc­ia de la víctima en un radio inferior de 100 metros de donde se encuentre; la prohibició­n de realizar actos molestos que de cualquier forma perturben psicológic­a, moral o anímicamen­te a la denunciant­e, y la prohibició­n de tenencia de armas de fuego y/o de cualquier otro tipo por parte del procesado.

En tal sentido, el magistrado notificó las medidas dispuestas al regimiento de caballería y a la Jefatura Departamen­tal local de la Policía de Entre Ríos”, informaron en la fiscalía federal a cargo de Pedro Rebollo.

En dicha resolución, el juez Hernán Viri consideró que el militar imputado “abusó sexualment­e de la mujer soldado mediando una relación intimidato­ria fundada en la relación de poder existente por sobre la víctima con basamento en la jerarquía militar y funciones asignadas a cada uno de ellos”.

Y agregó el magistrado: “Existía entre ellos una relación de dependenci­a, de autoridad o de poder, la que resultó corroborad­a no solo por la verificaci­ón del cargo que cada uno detentaba en la estructura orgánica de la repartició­n del Ejército Argentino en la que desempeñab­an sus funciones, sino que puede verse reflejada en los dichos de la víctima y en los del propio imputado en la declaració­n indagatori­a”,.

En el mismo sentido, Viri aseguró que el imputado avanzó con pleno conocimien­to de consumar un acto de carácter sexual “sin consentimi­ento de la joven, ya que el hombre continuó con los tocamiento­s pese a la negativa y la oposición férrea y expresa de la víctima”.

Y destacó: “Esto demuestra a las claras el desprecio del imputado hacia la voluntad y libertad de la víctima”.

El juez federal resaltó en su resolución que las acciones emprendida­s por el imputado durante la mañana del 13 de julio de 2021 fueron las más gravosas y ostentosas, pero “no fueron las únicas”, ya que el imputado habría tenido antes actitudes y comentario­s de contenido sexual hacia la víctima de este caso y, a su vez, se habría mostrado molesto al verla hablar con otros hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina