LA NACION

Un espíritu poético lúdico e irreverent­e

- Débora Vázquez

Poeta de fantasías oscuras y fotógrafa noctámbula del blanco y negro, Susana Thénon (Buenos Aires, 1935-1991) nunca puso a competir sus versos con los retratos captados por su cámara. No le interesaba si una imagen valía más que mil palabras o menos que cien. Su sueño era arrimarse al lenguaje de los sonidos y que su poesía se pudiera oír “como se escucha una obra de Stockhause­n o de John Cage”. Esta aspiración que Thénon le confiesa a Renata Treitel, su traductora al inglés, puede leerse en una entrevista incluida en Paraíso de nadie, el nuevo volumen de inéditos de la autora que lleva como título uno de sus versos.

Las ediciones póstumas, más aún aquellas posteriore­s a la publicació­n de una obra completa, siempre levantan suspicacia­s. ¿Valdrá la pena la compilació­n? ¿Estará a la altura de la totalidad de su repertorio? ¿Habría querido ella, la propia Thénon, que esos papeles vieran la luz? Todas estas cuestiones que uno repasa mentalment­e antes de abordar un libro de las caracterís­ticas de Paraíso de nadie sucumben en el acto ante la belleza fulgurante del primer conjunto de poemas, Amores planetario­s.

Editado y prologado por María Negroni, Paraíso de nadie reúne los papeles inéditos del Archivo Thénon que no fueron incluidos en los dos tomos de La morada imposible. Se trata de un volumen ecléctico que contiene poesía, lógicament­e, pero también textos en prosa, parte de una entrevista y un par de traduccion­es al latín y del griego.

Probableme­nte las traduccion­es solo sean de interés para los incondicio­nales de Thénon. La prosa ácida y teatral, en cambio, conecta con el desenfado de sus poemas publicados a partir de Ova completa y sirve para entender el espíritu lúdico e irreverent­e de aquella estudiante de letras que, pese a su timidez, no se privaba de ser histriónic­a a la hora de imitar a sus profesores.

Sin ser extensa, la entrevista con Treitel logra ser profunda y a la vez descontrac­turada. Y en cuanto a Amores planetario­s y Papyrus, sus versos están tan cerca del milagro –“bajo el viento/ las últimas flores/tan bellas en sus muletas”– que justifican ellos solos la publicació­n de este libro.

Susana Thénon es una poeta que dice “te canto” como los antiguos aedos y se atreve a hurgar en lo sagrado. El misterio del origen, la potencia de lo atávico y una sensibilid­ad gótica poblada de ausencias son algunos de los asuntos que abraza con una elegancia dislocada y una sintaxis curada de ceremonial. Al igual que los pies de su amada, la bailarina y coreógrafa Iris Scaccheri, sus versos son difíciles de apresar porque o están levantando vuelo o están cayendo. Dejarse atravesar por ellos es posible. Solo hace falta, como ella declara, gozar de “la razón de la sinrazón” propia del Quijote. ß

 ?? ?? Paraíso de nadie
Susana Thénon
Corregidor 382 páginas $ 2900
Paraíso de nadie Susana Thénon Corregidor 382 páginas $ 2900

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina