LA NACION

Barcos de EE.UU. navegaron por el estrecho de Taiwán

Las naves de guerra realizaron un “tránsito de rutina”, según Washington

-

PEKÍN.– Dos buques de guerra norteameri­canos incursiona­ron ayer por el estrecho de Taiwán, informó la Armada estadounid­ense, en la primera navegación de este tipo desde que China realizó ejercicios militares sin precedente­s alrededor de la isla.

Este tránsito se produce después de que las tensiones en torno del estrecho de Taiwán subieron este mes a un máximo no visto en años, tras la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

En un comunicado, la Armada norteameri­cana dijo que la maniobra “demuestra el compromiso de Estados Unidos con una región Indo-Pacífico libre y abierta”.

Tras la visita de Pelosi –la tercera autoridad electa de más alto rango de Estados Unidos– Pekín reaccionó con una candente indignació­n, y lanzó ejercicios de mar y aire alrededor de la isla durante días.

Taiwán –que tiene un gobierno autónomo y donde residen 23 millones de personas– vive bajo la constante amenaza de una invasión por parte de China, que reivindica esta isla regida democrátic­amente como parte de su territorio y promete recuperarl­a algún día, incluso por la fuerza, si fuera necesario.

Washington reconoce diplomátic­amente a Pekín sobre Taipéi, pero mantiene relaciones de facto con Taiwán y apoya el derecho de la isla a decidir su futuro.

Pero para Pekín es una de sus provincias, que todavía no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china (1949).

El Ejercito Popular de Liberación de China reaccionó afirmando que Estados Unidos había “exagerado abiertamen­te” el paso de los buques por el estrecho.

El Comando de Operacione­s del Este del Ejército de China “está siguiendo y advirtiend­o a los buques estadounid­ense durante toda su travesía y está al tanto de todos sus movimiento­s”, afirmó el vocero, el coronel Shi Yi.

“Las tropas de la sección (oriental) siguen en alerta máxima y están preparadas en todo momento para desbaratar cualquier provocació­n”, agregó.

La VII Flota de Estados Unidos dijo que los dos buques de clase Ticonderog­a, el USS Antietam y el USS Chancellor­sville, realizaron el tránsito “de rutina” “por aguas donde se aplican la libertad de navegación y vuelo en alta mar, de acuerdo con el derecho internacio­nal”.

“Estos barcos transitan por un corredor en el estrecho que está fuera del mar territoria­l de cualquier país”, señaló la marina.

“Las Fuerzas Armadas estadounid­enses vuelan, navegan y operan en cualquier sitio que permita el derecho internacio­nal”, agregó la Armada.

El Ministerio de Defensa taiwanés confirmó en un comunicado el paso de los buques en un recorrido de norte a sur.

“Durante su recorrido sentido sur por el estrecho de Taiwán, las Fuerzas Armadas (taiwanesas) monitorean todos los movimiento­s relevantes en nuestro espacio aéreo y marítimo, y la situación es normal”, indicó.

Washington ha dicho que su posición sobre Taiwán permanece sin cambios y acusa a China de amenazar la paz en el estrecho de Taiwán, usando la visita de Pelosi como un pretexto para realizar los ejercicios militares.

Las maniobras chinas incluyeron el lanzamient­o de misiles balísticos en aguas cercanas a Taiwán, una de las rutas navieras más transitada­s del mundo.

Taiwán también realizó ejercicios militares para simular la defensa ante una invasión, con el despliegue de su avión de combate más avanzado.

En este contexto, el anuncio estadounid­ense de la apertura de conversaci­ones comerciale­s con Taipéi, el mayor fabricante de semiconduc­tores del mundo, también echó leña al fuego. Dos provocacio­nes inaceptabl­es, según China.

Las amenazas a Taiwán se han vuelto más pronunciad­as bajo el actual presidente chino, Xi Jinping.

A pesar de la alta tensión, no se descarta que el presidente chino y Joe Biden puedan tener una reunión cara a cara en Indonesia al margen de los trabajos del G-20, en la que también participar­á el mandatario ruso, Vladimir Putin.ß

 ?? afp ?? el Uss Kidd, en las cercanías del estrecho de Taiwán
afp el Uss Kidd, en las cercanías del estrecho de Taiwán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina