LA NACION

Amplio triunfo de Juntos por el Cambio en una ciudad clave de Santa Fe

Braidot se impuso ayer con el 72% de los votos en las primarias para elegir intendente; superó el resultado logrado en la última elección

- Germán de los Santos

ROSARIO.– En la localidad de Avellaneda, en el norte de Santa Fe, ciudad donde se fundó la cerealera Vicentin, actualment­e en medio de un complejo concurso de acreedores tras caer en default en diciembre 2019, se realizaron las PASO para la elección del intendente, luego de la renuncia del jefe comunal Dionisio Scarpín, de Juntos por el Cambio, tras ser elegido senador nacional junto a Carolina Losada el año pasado.

El candidato de Juntos por el Cambio en Avellaneda Gonzalo Braidot logró un histórico triunfo al obtener ayer un 72 por ciento de los votos.

Braidot es quien se encuentra al frente de la intendenci­a actualment­e de manera interina tras la renuncia de Scarpin, y todo indica que en los comicios del 16 de octubre será el elegido para ocupar el cargo de forma efectiva y completar el mandato hasta diciembre de 2023.

Braidot obtuvo una diferencia mayor que el propio Scarpín en las PASO de 2019, cuando acumuló el 65 por ciento.

En los comicios hubo 10.330 votos afirmativo­s.

“Cuando las gestiones se enfocan en la gente con honestidad y transparen­cia, la ciudadanía acompaña y sostiene. La ciudad de Avellaneda hoy es un ejemplo que toda la provincia está mirando, por sus políticas productiva­s y sociales; pero también porque en esta localidad del norte santafesin­o se puede ver de manera clara el objetivo de Juntos por el Cambio: gestionar para mejorarles la vida a las personas”, afirmó ayer Scarpín, tras conocerse los resultados, que dejaron a mucha distancia a los dos candidatos opositores.

El peronismo presentó dos candidatos, que sumaron el 24 por ciento de los sufragios. Aldo “Dito” González logró una contundent­e victoria en la interna del Justiciali­smo al sacar el 16 por ciento de los votos, el doble que su rival, el abogado Lucio Alcides Vallejos.

Scarpín, actualment­e senador nacional, se mostró como el principal articulado­r de la victoria de Braidot, que continuó su gestión en el municipio. El actual senador radical logró trascender las fronteras de esa pequeña ciudad del norte santafesin­o, luego de que se transforma­ra en uno de los principale­s defensores de Vicentin, empresa clave en la zona, luego de las intencione­s de expropiaci­ón de la administra­ción de Alberto Fernández, después de que la cerealera cayera en cesación de pagos con un pasivo de más de 1400 millones de dólares.

Luego, en 2021 Scarpín encabezó con Losada la lista de Juntos por el Cambio que se impuso en Santa Fe al obtener dos bancas para la Cámara alta.

En el norte santafesin­o, donde los radicales festejaron el triunfo, el senador nacional insistió en que hoy “los vecinos de Avellaneda dejaron en claro cuál es el camino que quieren seguir y les mostraron a los santafesin­os que se puede emprender, estudiar, proyectar y vivir con la tranquilid­ad de saber que tienen un Estado que los acompaña”.

La ciudad

Avellaneda se ubica en el nordeste de Santa Fe. Actualment­e tiene unos 23.000 habitantes. Y forma un espacio urbano con Reconquist­a de unos 93.000 habitantes.

Numerosos dirigentes de Juntos por el Cambio celebraron en las redes sociales el triunfo de Braidot.

“Los buenos gobiernos y el frente común le ponen freno a un peronismo que solo propone una agenda de atraso y decadencia”, expresó Maximilian­o Pullaro, titular del bloque Evolución.

“¡Felicitaci­ones!”, expresó también la senadora santafesin­a Carolina Losada.

 ?? Facebook ?? Gonzalo Braidot fue el candidato más votado
Facebook Gonzalo Braidot fue el candidato más votado
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina