LA NACION

Se demora una decisión sobre la custodia de la vicepresid­enta

Ante las fallas en la protección, en la Casa Rosada esperan que primero avance la Justicia; respaldo al comisario Carbone

- Cecilia Devanna archivo

Desde distintas partes del oficialism­o aluden a dos imágenes para describir la situación actual del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y del cuerpo de custodia de la vicepresid­enta Cristina Kirchner tras el ataque del jueves por la noche en Recoleta. Una de esas imágenes es la que muestra al ministro sentado al costado del presidente Alberto Fernández, en la reunión de urgencia a la que se convocó al gabinete el viernes por la mañana. La otra es de pocas horas después y muestra a la expresiden­ta saliendo de su casa, el viernes al mediodía, junto al jefe de su cuerpo de custodia, Diego Carbone.

En ambas, leen apoyos en momentos de cuestionam­ientos. Aunque también hay quienes admiten, puertas adentro del mismo oficialism­o, que “el tema está abierto” y “algo habrá que hacer”, aunque de momento se evitan precisione­s sobre el tema.

Sobre el rol de la custodia de Cristina Kirchner en la noche del jueves, fuentes oficiales dijeron a la nacion que “aún no hay una investigac­ión interna (de la Policía Federal, a cargo de la División Custodia), porque el tema está en manos de la Justicia Federal, que es superior de cualquier dependenci­a interna de la fuerza”.

Detallan que “la Justicia investiga, por un lado, el ataque a la vicepresid­enta en sí mismo y, en paralelo, cómo respondier­on los guardaespa­ldas, cuál fue el desempeño de la custodia federal y en base a lo que ellos digan se verá internamen­te qué sucede”.

En ese sentido se mostraron confiados en que, “por cómo vienen trabajando” la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, “para esta semana misma quizá ya haya alguna novedad; están trabajando casi sin parar”.

Solo entonces se verán responsabi­lidades y posibles sanciones, agregaron las fuentes, y distinguie­ron que sería una decisión que no pasaría por Asuntos Internos, donde se evalúan cuestiones más ceñidas al comportami­ento ético, sino por el área política del Ministerio de Seguridad: “Ahí se evaluarán profesiona­lismo y capacidad”.

Los mandos de la fuerza están “en diálogo” con el ministro Fernández para ver “qué hay que mejorar” respecto de la custodia de la vicepresid­enta. “Eso es algo que siempre se hace después de un atentado. Se repasa, se analiza, se ve en qué se puede mejorar”, aseguró una fuente del Gobierno.

Sobre lo hablado entre el Presidente y Aníbal Fernández respecto de lo que fue el accionar de los custodios de Cristina Kirchner el jueves por la noche, fuentes oficiales dijeron a la nacion, que “no hubo reproches” del jefe de Estado. Ambos funcionari­os estuvieron juntos en la reunión de gabinete del viernes a primera hora y también en buena parte de la mañana, en el despacho presidenci­al.

Después de eso, cerca de las 14, ambos partieron rumbo al barrio de Recoleta: el Presidente fue a la casa de Cristina Kirchner; el ministro, a su despacho oficial en el edificio de la calle Gelly y Obes.

Aunque por parte de Fernández no hubo críticas a su ministro y cerca del funcionari­o afirman que mantuvo diálogo con la vicepresid­enta y que los “equipos de ambos se comunicaro­n de forma permanente” en las horas posteriore­s a lo sucedido, en el gabinete había un intenso malestar respecto de lo que se vio por televisión. No solo por el momento del ataque, sino por los minutos posteriore­s. La molestia trocó en algunos casos en preocupaci­ón: la División Custodia de la Federal tiene también a su cargo la protección de los ministros.

Públicamen­te hubo críticas al accionar del ministro Fernández solo por parte de Hebe de Bonafini, cercana a Cristina. “Con el derecho que me dan los 45 años de lucha ininterrum­pida por defender a la gente que amo, por inepto y descuidado, exijo la renuncia de Aníbal Fernández”, dijo la presidenta de Madres de Plaza de Mayo en la cuenta de Twitter de la organizaci­ón.

La defensa de Fernández vino por parte del titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Agustín Rossi. “No falló la custodia. Creo que los operativos de la custodia y lo que vino haciendo el ministro de Seguridad estaban muy atentos, porque ya había habido un episodio. No lo quiero comparar, pero hubo tensión con todo lo que sucedió con la Policía de la Ciudad el sábado pasado, con la colocación de las vallas. Estaban muy atentos. Era una custodia que estaba alerta por los sucesos de la semana pasada”, sostuvo el funcionari­o.

En el Gobierno entendían ayer que el principal respaldo a la custodia fue la imagen de la propia Kirchner saliendo este viernes de su casa junto a Carbone, de su extrema confianza. “Salió con él, se fotografió sonriente. Eso fue una señal fuertísima de apoyo”, evaluaron. “Cristina no va a entregar a nadie, pero menos a Diego”, dijo una persona que conoce a la vicepresid­enta desde hace años.

En horas agitadas, fuentes oficiales admiten que reforzaron la seguridad de Cristina y evitan que se conozca dónde está desde el viernes, cuando salió de su departamen­to de Recoleta por última vez. Pero se sinceran y verbalizan cierto temor ante cómo puede aceptar ella eventuales cambios que se deban introducir en su cuidado.

 ?? ?? El ministro Aníbal Fernández, en la mira por el trabajo de la custodia de Cristina Kirchner
El ministro Aníbal Fernández, en la mira por el trabajo de la custodia de Cristina Kirchner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina